Etileno XXI, empresa de la brasileña Braskem y la mexicana Idesa ubicada en Coatzacoalcos, tendrá un gran impacto en el mercado de polietileno, el cual repercutirá en Estados Unidos y otros mercados regionales, como es el caso de Altamira.
Bernardo Fallas, director editorial asociado para Platts McGraw Hill Financial, comentó que una vez que entre en operación, la planta brindará más de 1 millón de toneladas métricas de capacidad de resina, cuya mayor parte será para consumo doméstico, puesto que el mercado mexicano tiene que importar más de la mitad de su demanda anual, la cual será de 1.74 millones de toneladas métricas por año durante 2016.
Esto permitirá que se deje de importar 1 millón de toneladas métricas.
De acuerdo con su reporte de Negocios Petroquímicos publicado en febrero de 2016 y del cual hace unos días se ofreció un seminario en línea, afirma que todos los ojos del mundo están puestos en México y Latinoamérica.
Los mercados de polímeros fueron golpeados por una "tormenta perfecta" en 2015 por fuerzas externas, mientras una nueva realidad del crudo, al declinar las condiciones en economías clave y el precio global depreciado que impactó la región, benefició a unos y frustró a otros.
Con expansiones mayores en Norteamérica por venir, los precios de importación en Perú y Brasil que compiten con los productores sudamericanos quienes enfrentan futuros inciertos, 2016 aparenta ser otro año de retos, pero también de oportunidades.
No hay duda que 2015 trajo incertidumbre y plenitud de cambios para la industria petroquímica mundial.
El crudo tuvo 11 bajas de precio durante el año, mientras que los precios de petroquímicos básicos en la Unión Americana cayeron a niveles no vistos desde 2008-2009, además de que los precios de las resinas en el continente también se tambalearon.
En el caso de México –con repercusión directa al corredor industrial de Altamira- Etileno XXI tendrá un gran impacto en el balance del polietileno, cuyas ondas se sentirán en la Unión Americana y otros mercados regionales.
El proyecto multimillonario – una joint venture entre Braskem e Idesa- se espera en línea para el primer trimestre de 2016 después de que una serie de atrasos evitó que se echara a andar en el último milenio El tema 10 o martes 29 de marzo de 2016 trimestre de 2015.
Una vez en operaciones, la planta producirá más de 1 millón de toneladas métricas de capacidad de resina, las cuales se destinarán a consumo doméstico, porque México está corto de polietileno y tiene que importar más de la mitad de su demanda anual aparente, que de acuerdo con Platts Analytics, será alrededor de 1.74 millones de toneladas métricas anuales en 2016.
La incursión de Etileno XXI en el mercado, sin duda desplazará gran parte, no toda, del millón de toneladas métricas importadas anualmente a Estados Unidos, con lo que tendrá mayor capacidad de exportación fuera de la región de la Costa del Golfo en la Unión Americana.
Sus efectos no se detienen ahí: en los próximos tres a cinco años, un porcentaje significativo de su producción –hasta el 40 por ciento en 2016, estimaciones por compañía- se encauzará a la exportación mientras que Braskem-Idesa trabajará para incrementar la penetración en el mercado que domina la empresa productiva del Estado –Pemex- así como los productores y distribuidores basados en Estados Unidos.
Las expectativas de mercado hablan de que Etileno XXI encontraría su nicho de mercado en la Unión Americana vía férrea hacia Texas, California y Alabama, así como en Sudamérica, el Caribe y Europa.
El incremento en la disponibilidad de producto en Norteamérica llega en un momento crítico para la región, al darse las expansiones de polietileno en la costa estadunidense del Golfo de México vía Ineos-Sasol y LyondellBasell, que totalizan 900 mil toneladas métricas al año que se espera su disponibilidad en 2016 también.
Y habría más, ante el desarrollo sin precedentes de las fuentes de shale.
Para 2017-2018, los productores con base en Estados Unidos se espera que obtengan otros 4.9 millones de toneladas métricas por año de capacidad de polietileno solamente en su costa Golfo, según estimaciones de Platts Analytics.