Más Negocios

Analistas prevén mayores pérdidas para el peso

Analistas del mercado consideran probable que ante esta situación se esté observando una salida de capitales moderada, debido al desempeño de las tasas de bonos soberanos en el mercado secundario.

Ayer el tipo de cambio se depreció más y alcanzó en sucursales bancarias una cotización a la venta de 20.24 pesos por dólar (ésta en Bancomer). Analistas del mercado consideran probable que ante esta situación se esté observando una salida de capitales moderada, debido al desempeño de las tasas de bonos soberanos en el mercado secundario, al tiempo que prevén mayores pérdidas para la divisa nacional, a la espera del anuncio de política monetaria de la Reserva Federal (Fed) de Estados Unidos y por la tensión que sigue generando el proceso electoral de ese país.

En operaciones al mayoreo, el tipo de cambio alcanzó durante la sesión de ayer un máximo de 19.90 pesos por dólar y cerró en 19.84 pesos, 16 centavos más caro que la jornada del lunes.

El área de análisis de Banco Base explicó que la tasa de rendimiento de los bonos M a 10 años mostró un incremento hasta de cinco puntos base en la sesión de ayer, hasta 6.16 por ciento, con lo que acumuló un incremento de 16 puntos durante los últimos cuatro días hábiles; además, en la colocación semanal de valores gubernamentales, la tasa de los Cetes a 28 días aumentó 5 puntos base, a 4.27 por ciento, mientras que la tasa a 91 días subió 16 puntos, a 4.50 por ciento.

La institución financiera recordó que el peso es una de las divisas más vulnerables en el mercado, al ser de las monedas emergentes más líquidas, y el posicionamiento previo al anuncio de política monetaria y a las elecciones del 8 de noviembre llevará al tipo de cambio a cotizaciones más altas.

Agregó que entre 2009 y 2015 a México entraron 261 mil millones de dólares como inversión de cartera, flujo que se revertirá con mayor fuerza a lo observado en el segundo trimestre.

Referente a las expectativas de que hoy la Fed suba su tasa de interés referencial, el área de análisis de Grupo Financiero Invex estima que no lo hará, pues aunque hay argumentos a favor, como datos de inflación y laborales, en contra destaca que el crecimiento del producto interno bruto (PIB) estadunidense sigue manifestando debilidad.

Sobre al proceso electoral en EU, Banco Base considera que la posibilidad de que Donald Trump gane. modificará las perspectivas económicas para ese país, tal como el brexit modificó las previsiones para Reino Unido.

AFECTARÁ A LA CDMX

Tanto en el presupuesto 2017, como en contratos programados, afectará el alza del dólar a la Ciudad de México, informó el jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera.

En entrevista, el mandatario local explicó que en el Proyecto de Egresos de la Federación se hizo el cálculo del dólar en 18.20 pesos, cuando ya superó los 20 pesos.

“Estamos preocupados porque en el Presupuesto de Egresos de la Federación el cálculo que hicieron, como se mandó a la Cámara de Diputados, se estaba hablando de 18 pesos... Entonces, vamos a ver exactamente cuál será esta repercusión; nos afecta también porque tenemos contrataciones que obviamente van a verse impactadas con el tema del dólar”, señaló.

Mancera Espinosa comentó como probable que esta semana se reúna con el secretario de Hacienda, José Antonio Meade, cuando regrese de Nueva York.

Mencionó que los principales planteamientos son el fondo de capitalidad y recursos para las líneas 12, 9 y A del Metro.

“El problema que tuvo la Ciudad de México es que utilizó el Fondo de capitalidad para implementación del sistema acusatorio. Yo los voy a invitar a ustedes para que vean los edificios, la clase de edificios que tuvimos que hacer para el Sistema Acusatorio; o sea, no es improvisa ahí o agrégale una cobachita allá”, destacó.

En este sentido, destacó que el fondo se usó para el nuevo sistema penal porque los recursos federales específicos para este tema no alcanzaban ni para las capacitaciones. “Eso es parte de lo que yo he reprochado, si la Federación sabía que teníamos que implementar esto por qué nos deja descobijados”

Agregó que si en este momento le entregaran el Fondo de Capitalidad se usaría para comprar más camiones de basura, autobuses para transporte público y en la transformación del C4 a C5 para incorporar los servicios de Locatel.

El Gobierno de la ciudad de México tiene un fondo de 6 mil millones de pesos para enfrentar contingencias naturales y económicas.

PIDEN COMPARECENCIA DE CARSTENS

La Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados buscará la comparecencia con el gobernador del Banco de México, Agustín Carstens, a fin de que explique las medidas que se deben tomar para contener la caída del peso frente al dólar, señaló el presidente del órgano directivo en San Lázaro, Francisco Martínez Neri.

En entrevista, señaló que derivado de la situación que vive el peso es apremiante una reunión con el titular del Banco de México. El coordinador del PAN, Marko Cortés, también se pronunció por una reunión con carácter de urgente con Carstens con el mismo fin.

“Es acuciante, pudiera ocurrir una situación más grave de la que hemos vivido en los últimos días y eso debe poner en relieve la necesidad de que el Banco de México intervenga, y en esa lógica es necesario que tengamos ese contacto con el gobernador (del Banco de México) con la finalidad de que podamos conocer en principio cuáles son las consideraciones que tiene para contener esa caída, porque pareciera que las cosas no han llegado al piso, pero van creciendo”, señaló el perredista Martínez Neri .

Con información: Elia Castillo y Fernando Damián/México.



[Dé clic sobre la imagen para ampliar]

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.