Con la intención de que los estudiantes de las carreras de derecho egresen con un mejor perfil, cuatro de las mejores universidades de la localidad firmaron este miércoles un convenio de colaboración.
Mediante este convenio en el que participan las facultades de Derecho de la Universidad Autónoma de Nuevo León, la Universidad de Monterrey, la Facultad Libre de Derecho y el Tecnológico de Monterrey, pretenden aplicar diferentes acciones en conjunto para mejorar el conocimiento de los alumnos y elevar el compromiso de ellos con la sociedad.
Mediante el evento realizado en las instalaciones de la Casa de la Cultura Jurídica, en el centro de Monterrey, se informó que una de las primeras actividades conjuntas que se realizarán, será un curso interinstitucional sobre métodos alternos de solución de controversias.
TE RECOMENDAMOS: Confirman Margarita y Anaya participación en foro del Tec
El convenio fue firmado por Óscar Lugo Serrato, director de la Facultad de Derecho y Criminología de la UANL; Angélica Arévalo, representante de la Casa de la Cultura Jurídica; Gabriel Cavazos, representante del Tecnológico de Monterrey; Arturo Azuara, de la UDEM y Luis Fernando Hurtado, del CEEAD.
“Esto les abre otra perspectiva en su formación y sobre todo lo que buscamos es que no haya esa diferencia en cuanto a decir pública o privada (la universidad), sino que realmente lo que distinga a la educación, sea la calidad de sus programas y de sus egresados.
“La idea es que en cada semestre haya actividades distintas, ya sea por medio de otro curso, de capacitación a profesores o por medio de algunas otras materias que pudieran ofrecerse en conjunto”, comentó Óscar Lugo Serrato.
Este curso, se informó, formará parte del programa de la licenciatura en derecho de cada una de las referidas universidades, e iniciará a partir del siguiente semestre, es decir, en el mes de agosto, y en el que participarán los alumnos que estén interesados de las cuatro instituciones.
Además, cada uno de los módulos en los que se divide el curso se impartirá en una institución diferente por un profesor de cada escuela. De esta forma, pretenden que los futuros abogados conozcan y comprendan los distintos modelos educativos.
El convenio incluye que las universidades realicen actividades conjuntas de fortalecimiento académico, y para ello iniciaron con un ciclo de conferencias para estudiantes que impartirá este jueves 19 y viernes 20 de marzo la profesora Janet Martínez, quien funge como directora del Centro de Solución de Conflictos de la Universidad de Stanford, además de capacitación a profesores del curso interinstitucional.
El costo de inscripción será acorde a lo que pagan los estudiantes en sus respectivas universidades.