“Sin Tamaulipas no habría reforma energética”, señaló Juan Acra, presidente del Consejo Mexicano de Energía (Conemer). Explicó que esa entidad cuenta con 63 por ciento de los 52.6 mil millones de barriles de petróleo equivalente de tipo convencional que tiene el país.
Enfatizó que es crucial que los gobernadores entrantes ayuden a mantener la infraestructura existente y apoyen a las empresas energéticas en esta y otras entidades con vocación para la explotación de hidrocarburos, ante las condiciones del mercado.
“Esta vocación debe estar relacionada en los proyectos de infraestructura y sin duda deben estar contemplados en los planes estatales de desarrollo que, en los próximos cien días, a partir de que tomen protesta estos nuevos gobernantes, lanzarán en sus planes de trabajo”, señaló Acra en la presentación del Symposium de Energía Tamaulipas 2016, organizado por Grupo MILENIO, que se llevará a cabo el 24 y 25 de agosto próximo.
“El Symposium en Tampico viene a rematar nuestra necesidad de informar y conformar un orden en la comunicación sobre el tema de energía. Hay una dinámica en el mercado que nos ha obligado a recomponer cuáles son las estrategias que se deben seguir por parte de los inversionistas”, señaló Mario García, director general de Negocios de MILENIO Tamaulipas.
Acra recordó que se está formando un clúster —grupo de empresas— en la región, que cuenta con el interés del gobierno y centros de investigación para replicar modelos de negocio exitosos, como es el caso de Eagle Ford, Texas —dedicado a la extracción de gas y petróleo de esquisto—.
“En el desarrollo de las inversiones es importante ayudar a sobrevivir a nuestras empresas locales que han venido ofreciendo productos y servicios a Pemex”.
Explicó que estas compañías han tenido a lo largo de su historia un solo cliente que era Pemex y, por lo tanto, previo a la reforma energética, no tuvieron la oportunidad de diversificarse.
“Invitamos a los empresarios a estos foros para que se capaciten, puedan volverse de talla mundial y ofrezcan esos bienes y servicios a los nuevos inversionistas.”
Acra afirmó que es necesario impulsar la reforma energética ayudando a seguir en pie a empresas nacionales por medio de la diversificación para que puedan cumplir con los ordenamientos de contenido nacional, en la década que tardarán en materializase las inversiones que hagan las grandes empresas petroleras en México.
Tamaulipas cuenta con casos de éxito en energías renovables, como el parque eólico que produce 500 megavatios, uno de los más grandes de la región, además de contar con una industria petroquímica, lo que se traduce en potencial para captar inversión, indicó.