Más Negocios

Banxico subió su tasa de referencia a 4.25%

Tras el anuncio del banco central, el tipo de cambio cerró en niveles de 18.59 pesos por dólar; el FMI dice que el ‘brexit’ afectará el crecimiento global.

El Banco de México elevó su tasa de interés de referencia 50 puntos base, de 3.75 a 4.25 por ciento, en un contexto donde el tipo de cambio se depreció significativamente debido al temor de un aumento en la tasa de interés de Estados Unidos y ante la decisión del Reino Unido de abandonar la Unión Europea (brexit).

Analistas consideran que el Banxico no elevará su tasa de interés en lo que resta del año a pesar de que la Reserva Federal de EU (Fed) haga lo propio con la normalización de su política monetaria. Si esto ocurre y el tipo de cambio se deprecia más, es probable que la tasa llegue a 5.25 por ciento.

Después del anuncio del Banxico, el tipo de cambio se apreció frente al dólar, pues en sucursales bancarias se cotizó en niveles de 18.59 unidades por dólar, debajo de los 18.80 de la jornada previa, mientras que en el mercado interbancario (mayoreo) registró un mínimo de 18.18 pesos, para cerrar en 18.25, 28 centavos menos que la sesión anterior.

De acuerdo con el anuncio de política monetaria del banco central, con el alza en la tasa se busca evitar que la depreciación de la moneda durante los últimos meses, y los ajustes de algunos precios relativos, tengan un impacto en las expectativas de inflación.

El Banxico que si bien la información disponible sugiere que a corto y mediano plazo la inflación será congruente con el objetivo de 3 por ciento, las condiciones externas se han deteriorado, lo que afectar el comportamiento del indicador.

Aunque la inflación general se ha mantenido por debajo de 3 por ciento, la subyacente —que excluye el precio de bienes y servicios como los agropecuarios y energéticos— ha crecido los últimos meses a una tasa anual en la primera quincena de junio de 2.98 por ciento. Destaca el rubro de mercancías (3.60 por ciento) por estar ligado a la depreciación del tipo de cambio.

Dentro de las condiciones internacionales, el Banxico destacó que el brexit ha afectado los mercados y sobre las perspectivas del comercio y el crecimiento mundiales, con su correspondiente efecto en la confianza de los negocios y los consumidores.

El Fondo Monetario Internacional estimó que el brexit hará menos fuerte el crecimiento de la economía mundial en el corto plazo y ha creado una significativa incertidumbre, por lo que considera que los responsables de las políticas financieras deben estar listos, con acciones firmes que ayuden a mitigar ese escenario como sea posible.

Respecto a la economía nacional, el Banxico resaltó que en abril se acentuó la atonía de la producción industrial, afectada por las exportaciones manufactureras, al tiempo que los servicios se desaceleraron, mientras que los indicadores del consumo privado mantienen su ritmo de crecimiento, pero la inversión fija bruta siguió registrando un desempeño débil.

Es así que para el Banxico es necesario preservar los fundamentos macroeconómicos sólidos, por lo que considera que el reciente ajuste anunciado por Hacienda es un paso en la dirección correcta, pero dada la incertidumbre externa y el desempeño reciente de los requerimientos financieros del sector público, serían deseables acciones adicionales de consolidación en las finanzas públicas, entre ellas procurar un superávit primario a partir de 2017.

En ese contexto, la institución que gobierna Agustín Carstens señaló que ajustará su postura monetaria cuando sea requerido, con el afán de mantener la inflación y sus expectativas bien ancladas, lo que a su vez coadyuvará a una mayor estabilidad financiera.

Para lograrlo, el Banxico se mantendrá vigilante de la posición monetaria relativa entre México y Estados Unidos y del comportamiento del déficit de la cuenta corriente, además de que seguirá muy de cerca el comportamiento del tipo de cambio y su posible traspaso a los precios.

El área de análisis de Grupo Financiero Invex considera que la probabilidad de que la Reserva Federal continúe con la normalización monetaria antes del cierre de año ha disminuido considerablemente, por lo que no espera incrementos adicionales en la tasa de referencia nacional durante el resto del año, siempre y cuando no haya un deterioro adicional de los determinantes de inflación, en especial del tipo de cambio.

Grupo Financiero Banorte-Ixe, por su parte, estima que seguirá la volatilidad del mercado cambiario debido a una gran cantidad de riesgos geopolíticos, por lo que anticipa que en septiembre el Banxico volverá a subir 50 puntos base la tasa de interés de referencia, y posteriormente en diciembre, para ubicarla en 5.25 por ciento al final del año.

CRÉDITO BANCARIO, CON BUEN DINAMISMO

La cartera de crédito de la banca comercial al sector privado mantiene un buen dinamismo, pues en mayo pasado registró un crecimiento real anual de 10.9 por ciento, contra el 10.5 de abril. Al interior de este rubro se observaron incrementos anuales favorables tanto en consumo como en vivienda y en el crédito otorgado a las compañías y personas físicas con actividad empresarial.

De acuerdo con el Banco de México, la cartera de crédito de los bancos orientada al consumo pasó de un aumento real anual de 10 por ciento en abril a 10.1 en mayo. Se observó un mejor dinamismo de las tarjetas de crédito y los préstamos personales y para la compra de bienes duraderos.

En tanto, el crédito destinado a vivienda pasó de un aumento real anual de 9.8 por ciento en abril a 10.2 en mayo, impulsado por el financiamiento otorgado a bienes inmuebles para el sector medio y residencial, lo que contrarrestó el retroceso de 5 por ciento del segmento de interés social.

En tanto, el crédito para las empresas y personas físicas con actividad empresarial pasó de 11.3 a 11.9 por ciento, y los sectores más dinámicos fueron el de minería y el de alimentos y bebidas; en contraste, los que mostraron menor impulso fueron los de industrias metálicas básicas y el de productos metálicos, maquinaria y equipo.

Con información de: Silvia Rodríguez/México.




[Dé clic sobre la imagen para ampliar]

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.