Los peregrinos que acuden a la Basílica de Guadalupe durante los días previos a los festejos de la Virgen, deben usar las rutas ya establecidas con este fin y alejarse de las avenidas transitadas para no ponerse en peligro, afirmó el sacerdote Esteban Elí, diácono de este templo.
Luego de que el domingo pasado un grupo de peregrinos realizara su caminata por la avenida Gonzalitos con sólo un motociclista de tránsito de Monterrey como único abanderamiento, insistió en su solicitud a los fieles para que tengan más precaución y cuiden su integridad física, así como la de sus familias, especialmente los más vulnerables como los niños y las personas de la tercera edad.
"Cada año se tiene una junta con las autoridades de Protección Civil, Bomberos, Tránsito de Monterrey y todas las instancias de gobierno que están al pendiente del orden de estas actividades, y siempre se da la indicación de que se sigan las rutas establecidas.
"Las rutas establecidas se les dan cuando se vienen a registrar, cuando se avisa que van a peregrinar; las más comunes son salir de la Alameda de Monterrey, la Parroquia del Sagrado Corazón, de la Parroquia del Rosario –sobre la calle Castelar–, la Parroquia de San Felipe de Jesús. Esas son las rutas que todos deben de tomar como ruta de partida, de ahí en fuera, los que no lo hacen es por ignorancia o por desobediencia, y pues tristemente vemos que hay desorden", afirmó el diácono.
Insistió en que lo ideal es que los grupos que decidan peregrinar se registren para que cuenten con el acompañamiento de las autoridades, y sigan en todo momento las indicaciones, ya que el desacato al proceso establecido no sólo propicia el desorden, sino que puede ser riesgoso para quienes participan en estos rituales.
El párroco señaló que estas disposiciones se les recuerdan cada año a los fieles y tienen como objetivo promover su seguridad y las de las personas que los acompañan.
"Que sean prudentes, que si van a caminar un largo tramo aunque este fresco el clima que traigan sus provisiones, si vienen personas mayores pues evitar en la medida de lo posible la fatiga extrema, porque en momentos como hoy, lo podemos observar, se llena mucho la Basílica y es difícil encontrar asiento, es difícil encontrar a veces el acceso rápido hacia alguna salida hacia los baños, etc.
"Entonces tener esa precaución, también que los niños pequeños siempre los tengan bien agarrados de la mano, los acompañen y no los dejen solos, y que cuiden sus pertenencias, porque tristemente abundan amantes de lo ajeno y de repente andan mezclados entre las peregrinaciones", indicó el sacerdote.
El número de peregrinaciones registradas asciende a más de mil 500, un número similar al del año anterior; no obstante, se prevé el arribo de más grupos a la Basílica de Guadalupe, debido a que algunos asisten de modo espontáneo y sin llevar a cabo el proceso de registro con el municipio de Monterrey.