Luego de un recorrido realizado por MILENIO a la fábrica de pegamentos donde ocurrió el incendio y en la que fueron evacuadas más de 3 mil personas, se constató que a menos de 300 metros existen dos tomas de redes hidráulicas, que presuntamente no sirven.
De manera extraoficial se confirmó que ambas tomas no fueron utilizadas porque se encuentran fuera de servicio debido a la falta de mantenimiento, el cual corre a cargo de las empresas, por lo que se tuvo que pedir apoyo a diez pipas municipales, dos de SAPAL y ocho motobombas.
TE RECOMENDAMOS: Piden aumentar capacitaciones contra incendio en empresas
Sin embargo, el jefe del Sector Operativo de Bomberos León, Carmelo González, explicó que el mantenimiento de las mangueras, de las redes hidráulicas en las empresas, debe ser por lo menos una vez al mes, y para que no se descargue la bomba, la cual ayuda a que el agua salga con presión, debe echarse a andar por lo menos cada tres meses.
"El mantenimiento a las redes hidráulicas por lo menos una vez al mes a las mangueras, para hidratar lo que es el hule y para que no se descarguen hay que echarlas a jalar cada tres meses y cambiar el tejido de la manguera por lo menos cada tres meses para que no se quiebre el hule de la manguera", dijo.
Por ello, dijo que cada que se brinda una capacitación a las empresas se les hace hincapié en que le estén dando mantenimiento a su equipo preventivo, para que funcione correctamente al momento de una emergencia.
TE RECOMENDAMOS: En total 3 mil 115 evacuados y 3 lesionados por incendio en fábrica
Sobre las redes hidrantes, que corren a cargo del Municipio, dijo que cerca de 20 están colocadas en la Zona Piel de la ciudad, mientras que otras, sin precisar un número, se encuentran distribuidas en la ciudad, aunque señaló que el Gobierno Municipal le debe apostar por instalar más redes hidrantes, pues tan sólo en la zona por donde ocurrió el incendio no hay ninguna.
"Sería lo conveniente, pero ya sería cuestión de que el Gobierno quisiese dotar de la red hidráulica, y a parte son sistemas mucho muy carísimos", explicó.
Agregó que a pesar de que a estas redes hidrantes no se les da mantenimiento, pues están conectadas directamente a los pozos de SAPAL, que es de donde se ejerce la presión, todas funcionan en su totalidad.
TE RECOMENDAMOS: Sin empleo temporal 250 personas tras incendio de fábrica
"No, porque esas están conectadas a la red de agua potable del Municipio y esas nos dotan la presión adecuada para conectarnos nosotros con nuestras motobombas al hidrante", puntualizó.