Desde 20 mil 10 pesos hasta los 120 mil 60 pesos, son las multas económicas a las que se pueden hacer acreedoras las empresas que no cumplan con los estándares de calidad en seguridad e higiene y sobre todo en materia de prevención de incendios, por parte de la delegación federal del trabajo.
Algunas medidas con las que deben de contar las empresas son: colocación de señalización dentro y fuera de la empresa, capacitación de brigadistas, un plan de emergencia establecido, extintores, entre muchos otros.
TE RECOMENDAMOS: Se incendia Bodega Aurrerá en Salvatierra
De no contar con estas medidas de seguridad y dependiendo de la clasificación en la que se encuentre la empresa: riesgo alto u ordinario, es como se determinan este tipo de sanciones, previo a realizar una serie de revisiones por parte de los inspectores calificados.
Actualmente se cuenta con tres programas diferentes para las inspecciones, uno de ellos y el más común, es el de revisión aleatoria, el cual consta de un sorteo de empresas en el mismo directorio para poder ser revisadas por los inspectores. Cabe señalar que las empresas seleccionadas se publican anualmente al término del año y su inspección se realiza durante el año próximo.
TE RECOMENDAMOS: En total 3 mil 115 evacuados y 3 lesionados por incendio en fábrica
Los otros dos programas de investigación corresponden a las declaraciones voluntarias de las empresas, una de ellas de autogestión y una más de declaración laboral, en esta última se busca que las pequeñas y medianas empresas busquen sentar bases de seguridad y de salud a sus trabajadores.
En cuanto a las sanciones más severas que se pueden otorgar, se encuentran las que pertenecen a la materia de condiciones de seguridad para la prevención y combate contra incendios, las cuales pueden ir desde los 250 salarios mínimos, hasta los mil 500 salarios.