Proyecto del Unebús, con retraso en avance y obras

El proyecto ha sido modificiado casi en su totalidad por rechazo de transportistas. 

El proyecto Unebús, aun presenta serios problemas en su ejecución de obras y avance, ya que muestra un retraso considerable.

En un recorrido, realizado por MILENIO basándose en el mapa de las rutas y paraderos que integrarían el Sistema de Movilidad Interurbano se encontró que no se encuentran listas las estaciones de transferencia ni se han terminado de definir las paradas oficiales.

De las 6 Centrales de transferencia modal, que presentaba el plan original, la única que se encuentra concluida es la de Purísima.

Las que se encontraban consideradas en San Francisco del Rincón, Terminal metropolitana, León Central, Silao y Guanajuato, no han sido construidas y las centrales de autobuses no muestran ningún tipo de ampliación para albergar el proyecto o algún señalamiento del mismo.

Durante el recorrido se pudo observar, que los paraderos ubicados sobre el Eco Bulevar, que eran considerados para los servicios ordinarios y servicio exprés se encuentran abandonados y vandalizados.

A diferencia del la carretera 45, no cuenta con bahías para que el camión salga de la vialidad hacía la parada de autobús y pueda reincorporarse al abordar a los pasajeros.

En noviembre del 2016 se anunció el Sistema de Movilidad Interurbano, durante el evento, se entregaron mapas que marcaban las rutas exprés y el servicio ordinario, en esto mapas se señalaban:

16 paradas oficiales.

6 Centrales de Transferencia Modal (Cetram).

5 Estaciones de integración

1 parada al interior del Puerto Interior.

El mapa que envío personal de Iplaneg el pasado lunes a Milenio, no marca paradas oficiales y solo señala 5 Centrales de Transferencia Modal; eliminando la que se consideraba en la Terminal Metropolitana.

Iplaneg declaró que sobre la carreta 45 (León- Silao) se habían construido bahías para las paradas oficiales del Unebús, al respecto Milenio encontró 9 acotaciones que marcan la parada de los autobuses.

Estas obras estuvieron a cargo de la Secretaria de Obra Pública, actualmente los autobuses ya realizan paradas en las bahías acotadas.

El grupo flecha amarilla se encuentra construyendo una estación dentro del Puerto interior, la cual sería una estación de integración y mejoraría la movilidad de quienes laboran en el lugar

Otras de las construcciones que se llevan a cabo por el grupo Flecha Amarilla, se encuentra en la parada de autobuses de la puerta del milenio. Desde hace 3 semanas se comenzaron con las labores de lo que aun no se define si será u paradero o una estación de integración.

Aunque aseguran que el proyecto continua, este ha sido modificado en su totalidad, debido al rechazo de los transportistas a la propuesta del nuevo sistema de transporte.

Ya hay acuerdo para que Unebús utilice paraderos del SIT: Alcalde

El alcalde Héctor López Santillana confirmó que ya hay un acuerdo con los concesionarios del transporte público de León para que el sistema UNEBUS pueda operar y hacer uso de infraestructura del SIT-Optibus en la ciudad de León.

Esto se da luego de que en abril de este año el presidente de los transportistas, Daniel Villaseñor manifestara que el proyecto que busca dar conectividad regional entre los pueblos del Rincón con León, Silao y Guanajuato ponía en riesgo la operación del SIT al convertirse en competencia directa en el caso particular de León.

“Se llegó a un acuerdo con los concesionarios, en todo momento hemos estado trabajando con ellos, no solamente por este tema sino por otros y todo está dentro de la normativa.

Lo que tenían inquietud es que el Sistema UNEBUS no fuera a representar una competencia desleal al sistema de movilidad de León, con la cantidad de paraderos, el sistema de cobro que se les informó por parte del Estado queda claro que no hay riesgo en este tema”, dijo.

Derivado de las reuniones y al tener ya un acuerdo el edil dijo que es por ello que en León ya está todo listo para que entre en operación el UNEBUS tal y como lo adelantó el gobernador del estado Miguel Márquez.

A la fecha ya se han sostenido además reuniones de trabajo con el IPLANEG para detallar el proyecto que pasara por el municipio de León.

“Ya estas nos han proporcionado la información pertinente, han logrado estar avanzando en las autorizaciones correspondientes de tal forma que en el caso de León no hay un tema pendiente más que el inicie los procedimientos”, mencionó el alcalde.

Además el alcalde señaló que ya se trabaja en un plan de ordenamiento vial para evitar que vialidades por donde pasara el sistema UNEBUS se conviertan en un verdadero congestionamiento vial.

“Ahí tendríamos que estar viendo mucho las acciones, pero quiero comentar que estamos elaborando un plan maestro para volver a recuperar un sistema de semáforo centralizado de tal manera que podamos tener la capacidad tecnológica y poder fortalecer y darle preferencia a las personas que se mueven en el sistema de transporte”, puntualizó.


Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.