Luego de la explosión registrada en las instalaciones de Pemex en Salamanca que dejó la muerte de siete trabajadores y otro que continúa en estado delicado, la Secretaría del Trabajo en Guanajuato ya detectó siete irregularidades que se incumplieron por lo que podría alcanzar un sanción millonaria.
Además en la investigación que se realiza, Petróleos Mexicanos ha dado información que se contradice del área de trabajo donde ocurrió el accidente.
Como primera medida, ya fueron suspendidas las operaciones donde ocurrió la explosión hasta que cumplan con las medidas de seguridad, confirmó Jaime Ricardo Kirchner Plascencia, delegado de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STyPS) en Guanajuato.
TE RECOMENDAMOS: Explota refinería de Pemex en Salamanca; hay 8 heridos
Detalló a MILENIO que luego del accidente registrado el pasado 15 de marzo, que dejó originalmente ocho personas lesionadas, de las cuales siete ya murieron, se inició una verificación para detectar las medidas de seguridad de la Norma Oficial Mexicana (NOM) que fueron violadas.
“Son siete medidas que nosotros decretamos que debían de haberse cumplido y no se estaban cumpliendo”, enfatizó y reconoció que este número puede incrementarse al continuar con la investigación.
“Las irregularidades que encontramos en el lugar de los hechos en Pemex de inicio en la constatación. Estarán sujetas a su procedimiento administrativo sancionador y todo lo que marca la ley para finalmente después de todo el procedimiento tengan derecho a su defensa y podamos llegar a una resolución donde se imponga la sanción”.
TE RECOMENDAMOS: Recuerdan a trabajadores fallecidos en PEMEX
Cada una de las medidas que se incumplieron o fueron violentadas de la Norma Oficial Mexicana pueden alcanzar sanciones desde los 250 hasta los 5 mil salarios mínimos y que se agravan por los trabajadores que han fallecido, es decir que por podría sancionarse desde los 20 mil pesos hasta los 400 mil 200 por cada medida incumplida, de alcanzar el tope máximo por las siete la multa alcanzaría los 3 millones de pesos.
El funcionario federal reconoció que luego del accidente, Petróleos Mexicanos no ha tenido apertura para informar de lo ocurrido, lo cual ha impedido que el proceso de investigación concluya.
“Nos ha sido muy difícil llegar al fondo del asunto porque nos han bloqueado la información en Pemex, calculo que de acuerdo a la manera en la que venimos trabajando. máximo en dos semanas podríamos tener los datos concisos (de la conclusión de la investigación)”, indicó.
TE RECOMENDAMOS: Explosión de pipa en Celaya deja 12 viviendas afectadas y autos
En un primer informe se aseguró que en el lugar de la explosión, la Terminal de Abastecimiento y Distribución (TAD), le pertenecía a la Gerencia de Logística de Querétaro región centro, por lo que se envío una inspección a ese centro.
“Estamos haciendo incluso requerimientos a Pemex Logística y Pemex Transformación para que nos informen si estas empresas que estaban en el lugar de los hechos estaban contratadas o subcontratadas y por lo mismo estamos pidiendo la inspección en estas dos personas morales para conocer su situación de contratación de Pemex para empezar a desvirtuar responsabilidades”, detalló.
“Aunque ya hubo una contradicción en lo que nos han declarado en Pemex, nos dijeron que una parte dependía de la parte de la Gerencia de Logística región centro, luego nos presentaron un escrito donde dicen que esa Terminal de Almacenamiento pertenece a Pemex Transformación o Logística, entonces nosotros estamos investigando a quien de las tres personas incorpóreas de las que estamos hablando está a su cargo esta terminal y a esa es a la que le vamos a imponer las medidas de esas siete irregularidades detectadas”, indicó.
Víctimas del accidente que han fallecido:
Zue Ellen Evelyn del Ángel Palacios
Miguel Ángel Olivares Escutia
Alejandro Aízar Patlane
Jacobo Ávalos Arano
Iván Martínez Mendieta
Juan Avalos García
Jesús García Araiza
Sobrevive:
José Manuel Díaz García