Entre los acuerdos que se llegaron en la Mesa Ciudadana de Seguridad y Justicia de León (MCSyJL) el día de ayer, se resaltó la implementación del Fideicomiso para la Seguridad, el cual estuvo a petición de la misma mesa y tendrá como fin coadyuvar en la mejora de la Seguridad Pública en de León.
Para cumplir con los fines establecidos, el Fideicomiso se dividirá en tres ejes, que son: creación del Modelo de Gestión Social: atención a las adicciones, creación del modelo de Colonia Segura y la disminución de la violencia familiar; creación de la Dirección de Capital Humano para el Desarrollo Policial, de manera integral que genere un proyecto de vida para el o la policía y su familia; y la creación de la Unidad de Inteligencia en la Seguridad.
TE RECOMENDAMOS: Fideicomiso para la Seguridad: Una realidad
El recurso con el que se cuenta actualmente para aplicar estos tres ejes del Fideicomiso es de 50 millones de pesos otorgados por el Municipio, así como otros 50 millones otorgados por el Estado, cabe señalar que a estas cantidades se sumarán las aportaciones de los ciudadanos.
El Fideicomiso contará con un Comité Técnico que estará integrado por 10 miembros propietarios y sus respectivos suplentes, el fideicomitente designará 4 miembros y sus suplentes, conforme a lo establecido en el artículo 160 de la Ley Orgánica Municipal para el Estado de Guanajuato. (Tres con voz y voto y controlaría solo con voz).
El Gobierno del Estado quedará representado a través del Secretario de Seguridad Pública del Estado, MCSyJL designará los otros cinco miembros propietarios con sus suplentes y estos serán presentados al Alcalde para su aprobación.
Rocío Naveja Oliva, presidenta de la Mesa de Seguridad, dejó en claro que se necesita mucho de la participación ciudadana para obtener resultados inmediatos.
"Si no hay suma de esfuerzos, los resultados serán más lentos, entre mayor participación ciudadana se dé, insisto, de regidores, de actores políticos, los mismos actores de toda la sociedad civil, si lo hacemos juntos, juntos vamos a aprovecharle", señaló Naveja Oliva.