La dirección de Gestión Ambiental busca hacer modificaciones en el reglamento municipal para intervenir en aquellos lotes baldíos en los que la hierba este crecida, y el costo de maquinaria y humano que se invierta se le recargue al propietario en su recibo del predial.
En entrevista, el titular de la dependencia, Ricardo de la Parra manifestó que la propuesta ya la presentó ante la Secretaría del Ayuntamiento, y en la próxima comisión de Medio Ambiente se les estará presentando a los integrantes de la misma, a fin de que sea analizada y posteriormente presentada ante el pleno del Ayuntamiento.
“Lo que se está analizando actualmente con la Secretaria del Ayuntamiento es se les mande un aviso por parte de Aseo Público, se les manda el aviso en el que hagan el favor de limpiarlo, pero también estamos viendo la posibilidad de modificar los reglamentos necesarios para poder intervenir nosotros, hacer la limpieza y cargársela en el predial”, refirió.
TE RECOMENDAMOS: Parques abandonados en León son focos de inseguridad
La intervención, dijo, sería únicamente en aquellos lotes baldíos que no estén bardeados y la idea surge precisamente porque en esta temporada de lluvias se incrementa la hierba en esos espacios, así como en parques públicos.
“Es una propuesta que estaremos subiendo a la comisión, yo espero que en el mes de octubre, pero será en aquellos que no están bardeados y que podamos nosotros entrar a limpiarlos con cuadrillas especiales y ese costo cargárselos en el predial”, dijo.
Actualmente son tres cuadrillas integradas por 10 personas de la dirección de Aseo Público las encargadas de limpiar los parques públicos, es decir, recortar la hierba crecida que se presenta.
“La temporada de lluvias nos ha hecho crecer la maleza de manera muy fuerte , pero lo que más me preocupa de los parques es quizá los lotes baldíos, que son propiedad particular, eso es una de las cosas que yo si quisiera hacer un llamado a los propietarios de terrenos baldíos que les den mantenimiento porque realmente se ha intensificado mucho la crecida de la hierba en los lotes baldíos, nosotros en los parques estamos tratando de salir adelante con una programación, quizá si nos ha rebasado”, puntualizó.
Atienden camellones de la ciudad.
En León 14 empresas se encargan de atender los principales 14 camellones de la ciudad a fin de mantenerlos en óptimas condiciones, entre ellos se encuentran: el Juan Alonso de Torres, José María Morelos, Juan José Torres Landa, Miguel de Cervantes Saavedra, así como el Vicente Valtierra, Mariano Escobedo, Campestre, Miguel Hidalgo, Malecón del Río, La Luz, Aeropuerto, Hilario Medina, Adolfo López Mateos y Francisco Villa.
De acuerdo con la dirección de Obra Pública, las empresas encargadas de los trabajos del mantenimiento en dichos camellones se encuentran bajo un proceso de evaluación para determinar si continúan con su contrato.
“Damos un mantenimiento integral, ese es el objetivo de que ahora coordine Obra Pública, no es sólo las áreas verdes, sino que se haga bacheo, cambio de luminarias o arreglo de alumbrado, nivelación y limpieza de rejillas, limpieza y pintura de vías y cruces, que todo se coordine para que luzca mejor la zona, no sólo un camellón”, comentó el director de Obra Pública Municipal, Carlos Cortés Galván.
Paralelo a ello, la Dirección de Gestión Ambiental se encarga de dar mantenimiento a áreas verdes en 17 zonas rurales, así como en colonias, parques públicos de la ciudad.
Entre las acciones están el realizar poda de árboles, limpieza de maleza, faldoneo, recorte en arbustos, plantación y riego de áreas verdes.