El consejero y diputado federal, Miguel Ángel Salim dijo que ante la propuesta de que el consejo designe al candidato a la gubernatura de Guanajuato bajo una metodología, abre la posibilidad de que más panistas, y por supuesto ciudadanos se sumen a la lista de aspirantes a la candidatura por la gubernatura de Guanajuato.
“Mi lectura es que puede haber más candidatos del PAN, inclusive se abre la posibilidad de un candidato ciudadano porque a qué le tienen miedo cualquier candidato ciudadano o cualquier otro candidato, pues a una elección interna, entonces los que creen que con esta designación ya quedo un candidato libre”, refirió.
Es por ello que señaló que aquellos que creen que con ello ya se tiene definido a un candidato están totalmente equivocados.
Sin embargo, pese a ello dijo que el tendrá la última palabra para determinar la elección de candidato a la gubernatura de Guanajuato será el Comité Ejecutivo Nacional, es decir si es mediante una asamblea en la que participen todos los militantes del blanquiazul o el propio Consejo Estatal del PAN.
“El que decide cómo es la elección es la comisión permanente del CEN, el Comité Estatal sugiere un método y el CEN es el que decide, entonces este es el primer paso que se da para la decisión, que hay dos formas de decidirlo, o es asamblea, voto directo de los panistas o es designación como se decidió el día de ayer y justamente porque Acción Nacional es un partido altamente democrático y así lo decide el consejo en su mayoría y yo vote en abstención, y así se decidió”, mencionó.
Agregó que en Acción Nacional es un partido democrático en el que tienen voz y voto toda la militancia, por lo que en caso de que se decida por la designación que sea llevada a cabo por algunos consejeros dijo: “la mayoría pero la militancia podría decir entonces para qué somos miembros activos”.