Las personas provenientes de otros países que radican en la ciudad de León no olvidan las costumbres navideñas de su origen que tratan de conservar, aunque vivan en tierra mexicana.
Mencionaron que la idea principal en estas fiestas decembrinas es compartida con su familia, y amigos, y además, comentaron que los buenos deseos es lo que predomina más allá de las fronteras.
Maribel Monti, originaria de Rosario, Argentina, tiene poco de radicar en León, pero su familia, hace años se estableció en la ciudad leonés y ésta será la primera Navidad que pasará en México.
TE RECOMENDAMOS: Navidad en Vallarta: playas limpias y sin marea roja
"Prepararemos 'Vitel Toné', 'matambre arrollado' o ‘pollo relleno’, todo con ensalada rusa. Todos los ingredientes no son tan complicados de encontrar aquí", dijo.
Por su parte, Miguel Acosta, cubano radicado en León desde hace más de 9 años, mencionó que el 'lechón', 'fricasé de pollo' y 'yuca al ajo' es lo que generalmente puede preparase para estas fechas sin olvidar su cultura.
"El lechón está ya en proceso, el adobo tiene que salir exacto. El 21 o 22 empieza la preparación, es muy lento todo pero vale la pena porque los sabores te devuelve a casa. Amamos México, mis hijos nacieron aquí, pero la tierra de uno nunca se compara, y cuando toca quedarse para Navidad, se faja, y hace lo que uno pueda por sentirse allá", expresó.