Cliff es la única empresa mexicana que incorpora el material nailex a la producción de botas industriales. Este material es utilizado también en la elaboración de alas para aviones y en proyectos de seguridad aeronaútica. La empresa se originó en el municipio de Purísima del Rincón, en Guanajuato.
TE RECOMENDAMOS: Grecia e Islas Caimán acuden a el Salón de la Piel y el Calzado
"Es una línea nueva, primera en México con tecnología de punta, de hecho somos los primeros en manejarla en el país. Este casco está registrado por nosotros, es material nailex, se utiliza para reforzar materiales en aeronaútica en cuestión de protección, es más resistente y te brinda mejor comodidad", explica Héctor Castro, de calzado Cliff.
El material nailex es básicamente una tela elaborada a base de hilo de nanotubos, creación que ha permitido el uso de nanotecnología. Esto significa que la tela elaborada a partir del hilo es altamente resistente.
La parte frontal de las botas impermeables de Cliff cuenta con una concha especial elaborada de nailex que recubre los dedos de los pies. Esta concha soporta presión y fuerza de hasta 200 joules, lo que significa que puede soportar el impacto de un tubo de metal o un ladrillo sin que el pie resulte lastimado.
El proceso de fabricación es mediante inyección de plástico, sin embargo, lleva un recubrimiento interno textil para evitar la sudoración del pie. La suela es inyectada al cuerpo de la bota y es antiderrapante.
Por dentro, la bota cuenta con una forma especial en la zona de los tobillos, lo que evita la fricción con el zapato y el grosor especial protege los golpes.
"La tecnología Ankle Shell te permite la protección antigolpes, totalmente acojinada para evitar fricciones, mejor protección a tu pie. Es la forma que lleva la bota en el tobillo, diferente a las botas lisas", explicó Héctor Castro.
TE RECOMENDAMOS: CID apoya negocios en Sapica
Otro de los beneficios de las botas industriales es que no se deforma ante las altas temperaturas y además, resiste la acción corrosiva de sustancias tóxicas como el estiércol de animales terrestres y peces.
La tecnología de algunos de los componentes de las botas impermeables fue desarrollada en los laboratorios del Centro de Innovación Aplicada en Tecnologías Competitivas (CIATEC) y constantemente se encuentra en la búsqueda de mejoras.
Trabajadores de la industria alimenticia son los principales usuarios de este tipo de calzado, ya que presenta especial resistencia a componentes corrosivos como sueros, químicos y gran variedad de ácidos.