La entrega de material en especie y los apoyos económicos aportados por la iniciativa privada de Nuevo León fueron clave para concretar la construcción del cuartel de la Cuarta Brigada de la Policía Militar en aquella entidad, lo cual la convirtió en una obra única en su tipo en el país, pues no solo los gobiernos federal estatal y municipal aportaron recursos.
También lo hicieron organismos privados como: Industriales Regiomontanos del Oriente AC (IRPAC) y la Cámara de la Industria de la Transformación de Nuevo León (Caintra) quienes en efectivo aportaron 50 millones de pesos que correspondió al 10 por ciento del total del costo de la obra, pero además apoyaron con material en especie y venta a bajo costo de insumos que sirvieron para la edificación que se logró en tiempo récord.
TE RECOMENDAMOS: Iniciará construcción de base de Irapuato en mayo
“De manera inédita las cámaras empresariales asumieron compromisos de captación de recursos entre sus afiliados incluso aportando también materiales a precios preferenciales y /o mediante esquemas de donación deducibles de impuestos”, señala un documento de la Sedena al que MILENIO tuvo acceso.
De acuerdo a la Secretaría de la Defensa Nacional, de los 470 millones de pesos en que se presupuestó la obra se pudieron tener ahorros por 70 millones de pesos gracias al apoyo de la iniciativa privada que permitieron construir obra adicional para el esparcimiento y acondicionamiento físico del personal de tropa.
Se sabe que en el caso de Guanajuato algunas empresas principalmente del ramo automotriz ya están en pláticas con el gobierno de la entidad para dar apoyo en la construcción de este cuartel.
“Aquí los alcaldes, empresarios, sociedad civil, obviamente Gobierno del Estado, vamos a ser los principales responsables de este proyecto, pero con el acuerdo y voluntad de todos, la verdad es que esto va a beneficiar mucho al estado de Guanajuato”, manifestó al respecto el gobernador del Estado, Miguel Márquez Márquez.
TE RECOMENDAMOS: Cuartel militar en Irapuato dejaría derrama económica de 40 mdp al mes
Para tal efecto el gobierno de Guanajuato ya suscribió un convenio comprometiéndose a proporcionar diversos apoyos. También ya se requiere la creación de un fideicomiso que será coordinado por un secretario técnico y representantes de la Sedena, el gobierno del estado, participan también los 46 municipios de Guanajuato y los representantes de la iniciativa privada.
“Nosotros ya firmamos convenios. Ya se tiene también la estructura de un fideicomiso. Ya vamos adelantados y el tema central es, precisamente, la invitación hoy también a ustedes a los medios de comunicación, pues es sensibilizar a la sociedad de que la seguridad es una tarea, es un compromiso de todos… es un esquema novedoso que ha implementado la Secretaría de la Defensa, y en el cual nos sumamos”, puntualizó el mandatario estatal.