Más Estados

Las FSPE, consideradas la tercera mejor del país: Cabeza de Vaca

Durante la celebración del 184 aniversario de las Fuerzas del estado fueron reconocidos 217 elementos por antigüedad y desempeño.

El secretario de Seguridad Pública, Alvar Cabeza de Vaca Appendini, informó que las Fuerzas de Seguridad del Estado de Guanajuato (FSPE), están consideradas como la tercera mejor corporación en el país.

Durante la celebración del 184 aniversario de las Fuerzas del estado, los elementos recibieron 27 patrullas y un camión de traslado de personal con una inversión de más de 19 millones de pesos; además fueron reconocidos 217 elementos por antigüedad y desempeño.

TE RECOMENDAMOS: Blindarán sus fronteras Guanajuato, Colima, Jalisco y Michoacán

El secretario destacó que son una dependencia certificada, cuyo personal en general, pero en especial elementos de las Fuerzas de Seguridad están aprobados en su totalidad por el Centro de Control de Confianza.

“Con esos resultados la Organización no Gubernamental Causa en Común, califica a la policía estatal de Guanajuato, entre las tres mejores del país”, aseveró.

Explicó que también están certificados ante la Comisión para la Acreditación de Agencias de Aplicación de la Ley, “normalmente este proceso ante CALEA (Commission on Accreditation for Law Enforcement Agencies), tarda un periodo de 2 a 3 años, pero la dirección de Fuerzas de Seguridad lo logró en 17 meses”.

Con esa certificación se implementaron estándares de seguridad para brindar mejor servicio y mayor seguridad, lo que les ha ganado la confianza de la población porque tiene 63.4 por ciento, que es un nivel superior a la media nacional, que está 55.5 por ciento, según la Encuesta Nacional de Victimización y Percepción de la Seguridad Pública (Envipe 2016, del Inegi), señaló.

TE RECOMENDAMOS: En 7 años van 240 homicidios en Pénjamo

Según el Censo de Gobierno del año pasado Guanajuato ocupa la tercera posición entre las policías estatales con mayor número de intervenciones con 93 mil 899 intervenciones, que contrastan con las 12 recomendaciones de la Procuraduría de los Derechos Humanos que ha recibido por año, añadió.

“No permitir la corrupción dentro de nuestra institución, ha sido una premisa; con esa finalidad en este periodo de gobierno, se han instaurado 361 procedimientos administrativos ante el Consejo de Honor y Justicia y han sido cesados 157 elementos; removidos 165 y suspendidos 39, las Fuerzas de Seguridad Pública no dan cabida a la corrupción”, reveló.

Expuso que el sistema está hecho para que aquél elemento hombre o mujer que decida, “mediante actos de corrupción, traicionar su uniforme y su institución sea inmediatamente detectado y dejado fuera completamente de esta institución de honor”.

En su discurso, Cabeza de Vaca Appendini señaló que para estos fines se han ampliado los mecanismos de recepción de quejas, además de que cuentan con el gran aliado que es la ciudadanía.

“No puede haber un solo hombre, una sola mujer que no cumpla al 100 por ciento con los principios de las Fuerzas Públicas de Seguridad Pública del estado; aquél que por cualquier circunstancia cometa un acto de corrupción no puede pertenecer a nuestra corporación”, enfatizó.

También se entregaron 147 equipos de cómputo para los 46 municipios con una inversión de más de un millón 850 mil pesos, que serán utilizados, “para modernizar los equipos para el registro en línea de las detenciones y la información de Seguridad Pública que llevan a cabo todos los municipios”.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.