La organización internacional de derechos humanos por la defensa de la libertad de expresión y el derecho a la información, Artículo 19, denunció a través de su cuenta de Twitter que “periodistas son víctimas de intimidación y bloqueo informativo por funcionaria del INE en Monclova, Coahuila”.
TE RECOMENDAMOS: Detienen a 4 personas con dinero y listas nominales en Torreón
Periodistas son víctimas de intimidación y bloqueo informativo por funcionaria del @INEMexico en Monclova, Coahuila #RompeElMiedo pic.twitter.com/l65pHF7EkO
— ARTICLE 19 MX-CA (@article19mex) 4 de junio de 2017
Por esta misma plataforma el Instituto Nacional Electoral le solicitó a la organización más información sobre dichos acontecimientos.
Buenas tardes. Nos podrían proporcionar más información sobre este acontecimiento. Muchas gracias.
— INE (@INEMexico) 4 de junio de 2017
Este es el primer reporte que hace Artículo 19 como parte de la red #RompeElMiedo, la cual se activó para monitorear la cobertura electoral del 4 de junio.
La Red #RompeElMiedo se activó este domingo en Estado de México, Coahuila, Nayarit y Veracruz, donde se realizan esquemas de monitoreo con comunicadores y redes de periodistas a distancia.
La Red #RompeElMiedo nació en 2013 como una campaña conformada por periodistas, activistas y personas defensoras de derechos humanos a partir del aumento de violencia en el contexto de cobertura de protestas en la Ciudad de México. Se desarrolló en una Red permanente con el objetivo de fortalecer herramientas, procesos y redes para la protección y seguridad de las personas y su trabajo en coberturas de movilizaciones sociales, elecciones o de alto riesgo.
MCM