Más Estados

En duda el saneamiento de Sistecozome: FGTEM

Piden auditoría al sistema subrogado, si en verdad quieren combatir la corrupción.


Porque se destinaron muchos recursos para la liquidación de personal (a quienes se presume violaron sus derechos laborales), en lugar de rescatar el Sistema de Transporte Colectivo de la Zona Metropolitana (Sistecozome), el líder de la Federación General de Trabajadores del Estado y Municipios (FGTEM), Cuauhtémoc Peña Cortés, duda que el gobierno del estado en verdad quiera sanear este organismo, pues destacó que huele más a la privatización de las rutas de esta empresa.

Señaló que este saneamiento que tanto presumen las autoridades de la actual Administración iniciaron con una cacería de brujas hacia los trabajadores, pues señaló que los 280 choferes que quedaron fuera en los últimos dos meses, no renunciaron de forma voluntaria, como se ha querido hacer creer, (se destinó una bolsa de 50 millones de pesos para despedir a 300 de un total de 800).

“Ellos hacen el planteamiento de 800 trabajadores y 80 camiones, y visto así parecería que hay mucho personal, sin embargo omiten el dato de que hacen falta 300 camiones directos en algunas líneas del Sistecozome”, subrayó.

Peña también agregó que de contar con estos camiones, se les daría trabajo a 600 trabajadores; pero además, se tendría una ganancia neta al mes de casi 14 mdp.

“Al final del día se va a gastar mucho dinero en liquidar a los trabajadores, nos vamos a quedar sin trabajadores y sin camiones”, lamentó.

Comentó que las autoridades continúan con la inercia de desmantelar el OPD (Organismo Público Descentralizado), el cual en realidad fue creado para controlar el pulpo camionero, “pero el proceso fue al revés, se fueron achicando las rutas del Sistecozome, las propias, las que son de esta empresa pública y fue creciendo el pulpo camionero, fueron entregando las rutas poco a poco”.

Dijo que en las últimas tres administraciones (incluida la actual) la única lógica es entregarle a los particulares los derechos de piso, las rutas y el servicio del organismo público, lo cual calificó como erróneo, pues aseguró que el Sistecozome podría resolver el problema de transporte que hay en la metrópoli.

Esto, debido a que el OPD tiene las facultades legales para crear las rutas que sean necesarias.

Peña declaró que si el gobierno del estado se decidiera a ampliar el número de unidades, se podría incluso reducir el costo del pasaje y aun así tener rentabilidad; sin embargo, dijo, “se necesita disminuir o liquidar la corrupción que se heredó, y la corrupción que continúa en esta Administración”.

Dijo que le parece que es un error estratégico cerrar las rutas de este OPD, “como que el proyecto es privatizar las rutas propias del Sistecozome y nada más dedicarse a administrar los 2, 800, 3 mil subrogatarios”.

Por ello, comentó que si el gobierno a través del Sistecozome da los permisos de subrogación, es necesario que se realice una auditoría, pues reiteró que el ex gobernador Francisco Ramírez Acuña, Susana Márquez, Lázaro Salas (estos dos últimos, ex directores del Sistecozome), “tienen prestanombres en muchas de las rutas del subrogado, y no ha querido la actual Administración tampoco hacer una auditoría de fondo; entonces, la corrupción sigue siendo como que el principal problema del transporte público y ahora quieren hacer responsable a los trabajadores con esta cacería de brujas”.

El líder sindical dijo que es necesario llamar a los dueños de las concesiones, “para saber si están vivos y en qué condiciones están, […] no prestanombres o no abogados con cartas poder”.

Este viernes, el FGTEM se reunirá con las autoridades estatales para tratar el tema del despido de choferes, y además se les diga qué se quiere hacer con la empresa.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.