Más Estados

Detectan en ZMG 78 puntos de riesgo por inundaciones

De las 15 mil 500 bocas de tormenta a cargo del sistema operador de agua, se ha saneado el 35 por ciento para la extracción de 4 mil 300 m3 de azolve.

Fueron detectados 78 puntos de riesgo de inundaciones en la Zona Metropolitana de Guadalajara (ZMG), entre ellos destacan la zona de Plaza del Sol, diversos tramos de la avenida Colón y algunos pasos a desnivel, informó Manuel Jiménez López, subdirector de Mantenimiento de Plantas, Pozos y Cárcamos del Sistema Intermunicipal de los Servicios de Agua Potable y Alcantarillado (SIAPA).

Desde el mes de marzo, el SIAPA arrancó con la limpieza en los sifones de la metrópoli, donde se sustrajo 940 metros3 de azolve, por lo que dicho organismo destinó 15 millones de pesos para realizar labores de sanidad, previo al temporal de lluvias.

El programa de limpieza contempla cuatro acciones fundamentales, que son el desazolve en bocas de tormenta, algunas partes de los canales pluviales, 11 sifones que cruzan con la línea 2 del tren ligero y la limpieza de bocas de tormenta en 40 pasos a desnivel que SIAPA tiene a su cargo.

De las 15 mil 500 bocas de tormenta, a cargo del sistema operador de agua, se han saneado cinco mil 600 para la extracción de cuatro mil 300 metros cúbicos de azolve.

Manuel Jiménez señaló que dentro de la siguiente semana, arrancarán con la limpieza de dicha suciedad en los siete mil 650 metros de canales a su cargo; túneles como el de avenida Tchaikovsky, avenida Patria, canal La Campana y avenida Guadalupe, los cuales quedarán saneados en su totalidad a mediados del mes de junio.

Para realizar estas labores, el Sistema Intermunicipal de los Servicios de Agua Potable y Alcantarillado cuenta con 650 trabajadores, 550 pertenecen al SIAPA, los otros 100 son contratados eventualmente a cuatro empresas para la limpieza de bocas de tormenta y canales.

Llantas, colchones, animales muertos, entre otros residuos, son parte de lo que la gente arroja a los drenajes provocando serios problemas de inundaciones.

“El problema principal es basura, hace falta cultura en cuanto al uso de los sistemas de alcantarillado, ya que nos hemos encontrado con situaciones en las cuales de manera inexplicable dentro del drenaje hemos encontrado llantas, hemos encontrado colchones, animales muertos; la gente tira al drenaje todo lo que puede pensando que es un basurero”, señaló el subdirector.

Actualmente, dicho organismo cuenta con 14 vehículos especiales para realizar los trabajos de desazolve, son unidades tipo Vactor y Aquatech, con un costo de más de 4 millones de pesos cuyo mantenimiento llega a ser de un millón de pesos anuales.

“Cada equipo de estos se lleva un costo de 250 mil pesos anuales para su mantenimiento, variable a las condiciones del equipo; si es usado llega a costar el medio millón o un millón de pesos”, señaló.

Jiménez López detalló que es prioridad para las brigadas de desazolve en las bocas de tormenta, que el producto se retire el mismo día para evitar malos olores y derrames al subsuelo.

Dijo que en el caso de los sifones hay requerimientos para que el personal pueda introducirse, pues “requiere de varias vacunas, exámenes de sistema respiratorio cardiopulmonar para garantizar seguridad al personal que baja al subsuelo, las jornadas son de dos horas, entran protegidos con equipo de seguridad”.

La gente que se mete tiene que entrar a remover los residuos sólidos en la parte baja de los sifones, a remover los residuos sólidos que están dentro de las bocas de tormenta, nos apoyamos con equipos que tenemos; catorce camiones especialmente que nos ayudan a hacer la función de limpieza, con estos camiones que tenemos nos apoyamos para hacerlo más liviano, ya que anteriormente era a pico y pala”, señaló.

En número:

Fueron detectados 78 puntos de riesgo de inundaciones en la Zona Metropolitana de Guadalajara

El SIAPA destinó 15 millones de pesos para realizar labores de sanidad

El organismo ha recolectado 940 metros cúbicos de azolve

La siguiente semana serán limpiados 7 mil 650 metros de canales

El sistema operador cuenta con 650 trabajadores, de los cuales 550 pertenecen al SIAPA, los otros 100 son contratados eventualmente

Se tienen 14 vehículos especiales para realizar los trabajos de desazolve, con un costo de más de 4 millones de pesos cuyo mantenimiento llega a ser de un millón de pesos anuales.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.