Más Internacional

Turquía exige a EU quitar restricción de aparatos electrónicos en vuelos

El ministro de Transporte de Turquía, Ahmet Arslan, dijo que están trabajando con sus homólogos estadunidenses para eliminar la prohibición de portar dispisitovs electrónicos en equipaje de mano.

El gobierno turco pidió a Washington que levante la prohibición a los pasajeros de los aviones de Turkish Airlines en dirección a Estados Unidos de llevar ordenadores o tabletas en cabina, indicó el ministro turco de Transporte.

"Nuestros camaradas empezaron ayer a trabajar con sus homólogos sobre esta cuestión (...) Creemos que es necesario dar marcha atrás o suavizar" la medida, dijo Ahmet Arslan sobre esta decisión en nombre de la seguridad y que afecta a Turquía y a países del mundo árabe.

Ayer, las autoridades estadunidenses anunciaron la prohibición de computadoras portátiles y tabletas en la cabina de los vuelos de nueve compañías aéreas procedentes de ocho países de Oriente Medio, alegando un riesgo de atentados "terroristas".

TE RECOMENDAMOS: Medio Oriente restringe aparatos electrónicos en equipaje de mano

Compañías como Emirates o Turkish Airlines, que operan vuelos directos desde Dubái o Estambul hacia Estados Unidos, tienen 96 horas (cuatro días) a partir de hoy para prohibir a sus pasajeros que embarquen con aparatos electrónicos mayores a un teléfono celular.

Todos esos dispositivos (computadores portátiles, tabletas, consolas, libros electrónicos, lectores de DVD, cámaras de fotos) deberán incluirse en el equipaje facturado de los aviones, indicaron responsables estadunidenses.

Países como Jordania y Arabia Saudita ya iniciaron estas acciones.

AFC

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.