La Comisión que investigó innumerables casos de abuso infantil y su encubrimiento dentro de la Iglesia católica australiana, concluyó en diciembre que debería promulgarse una ley para forzar a líderes religiosos a reportar el abuso a niños, incluyendo a sacerdotes católicos a los que les cuenten sobre abusos en el confesionario.
El documento de la Real Comisión sobre Respuestas Institucionales al Abuso Infantil, encabezada por el juez Peter McClellan, está compuesto por 17 volúmenes, y marca el fin de una de las mayores investigaciones mundiales sobre el abuso infantil y le deja al Gobierno decidir si aplica o no sus recomendaciones.
TE RECOMENDAMOS: Piden pena de muerte para hombre que mató a niño por creerlo gay
[OBJECT]La investigación de cinco años halló “fallas múltiples y persistentes de instituciones para mantener a los niños a salvo, las culturas del secreto y el encubrimiento y los efectos devastadores que puede tener el abuso sexual a niños en la vida de un individuo”, afirmó la comisión en un comunicado.
El reporte detalla los casos de decenas de miles de víctimas infantiles y afirma que sus abusadores “no fueron un caso de unas pocas manzanas podridas, por lo que nunca sabremos el número verdadero de casos y víctimas”, añade el reporte.
La pesquisa abarcó organizaciones religiosas, gubernamentales, educacionales y profesionales y también oyó muchos testimonios sobre encubrimientos de abusos en la Iglesia católica australiana, incluyendo acusaciones de relocalización de sacerdotes sospechosos de abusos a otras parroquias para evitar ser descubiertos.
[OBJECT]De los sobrevivientes que reportaron abusos en instituciones religiosas, más de un 60 por ciento citó a la Iglesia católica, que demostró “fracasos catastróficos de liderazgo”, particularmente antes de la década de 1990, según el reporte.
De acuerdo al documento, los sacerdotes a los que revelen abusos a niños en el confesionario deberían estar obligados por ley a reportarlo.
Además, el texto llama a que la Iglesia católica haga que el celibato sea voluntario para los religiosos y agregó que esa práctica contribuye al abuso infantil.
El arzobispo de Melbourne, Denis Hart comentó: “Preferiría ir a la cárcel que reportar un abuso de menores escuchado en confesión” (Wikicommons)
En respuesta al contundente informe que señala los abusos de menores, su encubrimiento y otras fallas de la Iglesia católica de Australia, el arzobispo de Melbourne, Denis Hart, afirmó que “preferiría ir a la cárcel que reportar un abuso de menores escuchado en confesión”
“Sentiría mucho conflicto e intentaría más hablar con esa persona fuera del confesionario, pero no puedo romper el secreto de confesión, porque la comunicación con Dios es de un orden superior”, comentó Hart a periodistas.
TE RECOMENDAMOS: Fallecimiento de Bernard Law reaviva ira contra pederestas
El primer ministro de Australia, Malcolm Turnbull, afirmó que la investigación “expuso una tragedia nacional” y que el Gobierno considerará las recomendaciones y responderá a forma total en 2018.
AG