Más Internacional

Putin critica "rusofobia" de Occidente

En la inauguración de un foro económico, el presidente de Rusia dijo que la fobia de los países occidentales hacia su país ha llegado "demasiado lejos" y perjudica a todo el mundo.

El presidente de Rusia, Vladimir Putin, condenó este jueves la "rusofobia contraproducente" de los países occidentales, en la inauguración del foro anual del mundo empresarial ruso.

La "rusofobia" de los occidentales, dijo Vladimir Putin durante un reunión con la prensa, es "evidente" y ha llegado "demasiado lejos". "Pero no durará eternamente porque se tomará conciencia de que es contraproducente y que perjudica a todo el mundo", añadió.

TE RECOMENDAMOS: Demócratas inventaron intromisión rusa en EU: Putin

Según el presidente ruso, esta política está relacionada con la emergencia de un mundo multipolar, gracias a los esfuerzos de Rusia, lo que no gusta a aquellos que quieren imponer a Moscú "restricciones económicas cuyo efecto es nulo", aseguró Putin.

Este alejamiento entre Rusia y Occidente no parece haber mejorado con la llegada de Donald Trump a la Casa Blanca ni de Emmanuel Macron a la presidencia francesa.

El foro empresarial ruso, que se realiza en San Petersburgo, coincide con una economía rusa que se está recuperando tras dos años de recesión, provocada por la caída del petróleo y las sanciones internacionales por el conflicto en Ucrania.

Se espera la participación de más de 8 mil personas, incluyendo dirigentes de multinacionales francesas (Total y Engie) y estadunidenses (Chevron y Boeing), a las que la Casa Blanca había desaconsejado participar tras la anexión de la península de Crimea por parte de Rusia.

El presidente ruso también participará en una mesa redonda con representantes del mundo de los negocios rusos y estadunidenses, algo que no ocurría desde hace tres años.

TE RECOMENDAMOS: Trump pide a OTAN frenar amenazas de Rusia y terrorismo

La presencia del primer ministro indio, Narendra Modi, como el invitado de honor del presidente ruso, simboliza las relaciones que el Kremlin quiere reforzar con los países emergentes para paliar las tensiones con los occidentales.

"El mensaje que quiere enviar (...) es que Rusia sigue abierta para hacer negocios, con compañías públicas que trabajan con India, Arabia Saudita y fondos soberanos", afirma Charles Robertson, jefe economista del banco Renaissance Capital.


RSE

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.