Deportes

Huelgas 'ensucian' la Eurocopa en Francia

Las huelgas en las compañías de trenes, empresas recolectoras de basuras, refinerías, y una amenaza de paro de Air France, tienen en jaque al gobierno a escasas hora del inicio de la Eurocopa. 



Frente a las huelgas, el gobierno francés prometió tomar medidas más drásticas para garantizar el desarrollo normal del torneo Eurocopa-2016 de futbol, que inicia hoy con el partido entre el país anfitrión y su similar de Rumania.

Huelga de trenes, de recolectores de basura y un aviso de paro por parte de los pilotos de Air France, a partir de mañana, ya han "aguado la fiesta", según dijo el presidente del comité organizador de la Eurocopa, Jacques Lambert.

"La imagen que se está dando no es la que queríamos", lamentó Lambert.

A los problemas logísticos de los paros se suma el miedo a los atentados, con la memoria todavía fresca de los ataques ocurridos en la capital francesa el año pasado.

El 13 de noviembre de ese año, se produjo en las cercanías del Estadio de Francia, en la periferia norte de la capital, donde comandos suicidas se hicieron estallar durante un amistoso entre las selecciones francesa y alemana. En el mismo estadio se inaugura hoy la competencia.

Durante el evento, en la que participan 24 selecciones, se espera la visita de ocho millones de espectadores, entre ellos dos millones de extranjeros.

Huelga de basureros en París

El país vive un momento de crisis social, que refuerza en el extranjero su reputación de país eternamente en huelga. París ha perdido un poco de brillo en las últimas horas por la acumulación de basura, también debido a la huelga de los recolectores.

La alcaldesa de la capital, Anne Hidalgo, prometió que la situación se normalizará en las próximas horas, pues aseguró, que uya se "inició con el levantamiento de ", según informó a la televisión francesa.

"Desde ayer por la noche logramos que 50 camiones más salieran para recoger normalmente la basura" y "esta mañana tenemos 30 camiones más en París", pero para una vuelta a la normalidad hacen falta "varios días", afirmó.

¿Quién es el favorito?

En un país que ha desplegado más de 90 mil policías, gendarmes y agentes de seguridad, los 'cracks' de la Eurocopa van a tener que aprender a convivir con ese despliegue importantísimo de fuerzas de seguridad. En el terreno, las 'Eurostars' intentarán hacer olvidar con goles las angustias extra deportivas.

Alemania, como campeón mundial, Francia, como anfitriona, y España, como ganadora de las dos últimos torneos, se presentan con el cartel de favoritas, sin olvidar a Italia, Portugal con Cristiano Ronaldo, Inglaterra o Bélgica. Participan 24 países.

Holanda, que no consiguió la clasificación, es la ausencia más ilustre, además de Grecia, campeón en la edición de 2004.

Estarán, sin embargo, en la cita selecciones acostumbradas a una segunda fila, como Albania, Irlanda del Norte, Gales, Islandia o Eslovaquia, debutantes en la competición.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.