Más Internacional

Macron y el reto de ganar las legislativas de junio

El presidente electo de Francia comenzó desde ayer a prepararse para su siguiente desafío: lograr una mayoría absoluta en el Parlamento en los próximos comicios.


El presidente electo de Francia, Emmanuel Macron, un centrista con contada experiencia y sin maquinaria de partido, enfrentaba desde ayer mismo su primer gran desafío: formar un gobierno para librar la incierta la batalla de las legislativas el 11 y el 18 de junio en un país profundamente dividido.

Emmanuel Macron, de 39 años y apenas dos de experiencia ministerial, se impuso el domingo en la segunda vuelta a la ultraderechista Marine Le Pen, del Frente Nacional, con 66.1% de votas contra 33.9%. Aunque su amplia victoria quedó empañada por una tasa de abstención récord (25.44%), la más alta desde 1969. A esto se suman los votos blancos y nulos que rozan 9%, otro máximo.

TE RECOMENDAMOS: Emmanuel Macron gana la presidencia de Francia

Ante miles de partidarios que celebraron la victoria de este europeísta convencido hasta altas horas de la madrugada en la explanada del Museo del Louvre, el centrista dijo ser consciente de que muchos de los que lo votaron no le han dado “un cheque en blanco”. Sabe que muchos electores votaron por él sin entusiasmo, solo para frenar a la extrema derecha. Esos votos “por eliminación” en vez de por “convicción” no están ganados de antemano para las legislativas.

Ayer, Macron abandonó la presidencia de su movimiento ¡En Marcha!, que cambiará de nombre por “La República en marcha”, según anunció su secretario general, Richard Ferrand.

Macron, que confía en la “coherencia” de los franceses, pidió a los electores que le concedan en junio una “mayoría de cambio”. Su margen de maniobra al frente de la presidencia dependerá del resultado que obtenga en esos comicios y de las posibles alianzas con otras formaciones.

Según un sondeo, su movimiento cosecharía entre 24% y 26% de intención de voto, por delante del partido conservador Los Republicanos (22%), el Frente Nacional (21 a 22%), la izquierda radical de Jean-Luc Mélenchon (13-15%) y el Partido Socialista (8-9%).

TE RECOMENDAMOS: Macron, el presidente más joven en la historia de Francia

En su primera jornada como presidente electo, Macron participó ayer con el todavía jefe de Estado François Hollande, del que fue ministro de Economía (2014-2016), en la conmemoración de la capitulación de Alemania en la Segunda Guerra Mundial en los Campos Elíseos.

El traspaso de mando se llevará a cabo el próximo domingo, el día en que expira el mandato de Hollande, quien hundido en los sondeos renunció a presentarse a su reelección.

A partir de ese momento se espera que anuncie el nombre de su primer ministro, que dice conocer pero que hasta ahora se ha negado a revelar.

Mientras, lejos del derrotismo, la extrema derecha de Marine Le Pen, que celebró el resultado “histórico y masivo” de su partido, prometió continuar la batalla y tomar su revancha esperando posicionarse como la principal fuerza de oposición. Con más de 10 millones de votos, el FN superó el récord histórico del partido. En la misma elección hace 15 años, su padre consiguió apenas 700 mil votos frente al conservador Jacques Chirac.

A la vez, el presidente estadunidense, Donald Trump, se comunicó telefónicamente ayer con Macron y lo felicitó por su victoria, informó la Casa Blanca y precisó que ambos se reunirán el 25 de mayo en Bruselas, en paralelo a la cumbre de la OTAN.

TE RECOMENDAMOS: Victoria de Macron en Francia fortalece al Euro

Junto a las legislativas, otro de los grandes retos de Macron será la economía y, en particular, la lucha contra el desempleo, considerado uno de los grandes fracasos del presidente saliente.

Francia, segunda economía de la eurozona, tiene una tasa de desocupación de 10%, muy por encima de la de Alemania (3.9%) y de la del promedio de la Unión Europea (8%).

No obstante, el futuro presidente se beneficiará de una coyuntura económica más bien favorable, tras un ligero repunte en los últimos meses.

Este político sin experiencia en el poder también tendrá que asumir el papel de jefe de las Fuerzas Armadas en un país en estado de emergencia frente a una amenaza de terrorismo yihadista latente desde 2015.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.