Más Internacional

Alerta el papa sobre el “populismo moderno”

Primeros ministros y presidentes de los 27 estados miembros llegaron a Italia para celebrar el Tratado de Roma de 1957, el precedente de la UE, donde además recibieron la bendición papal.

El papa Francisco dijo a líderes europeos, en el 60 aniversario de la UE , que el continente enfrenta un “vacío de valores”, condenando el populismo antiinmigrante y el extremismo que, aseguró, representaban una amenaza mortal para el bloque.

Primeros ministros y presidentes de los 27 estados miembros llegaron a Italia para celebrar el Tratado de Roma de 1957, el precedente de la Unión Europea (UE), donde además recibieron la bendición papal.

Las celebraciones europeas se han visto empañadas por una serie de crisis, incluyendo prolongados problemas económicos, la llegada masiva de inmigrantes y la decisión británica de dejar el bloque, que han elevado los temores por el futuro de la unión.

“Cada cuerpo que pierde el sentido de dirección, que ya no puede mirar hacia adelante, experimenta una regresión y en el largo plazo corre el riesgo de morir”, dijo el papa en la Sala Regina, corazón del Vaticano.

En momentos en que partidos antieuropeos ganan respaldo, el jesuita advirtió de una creciente división entre los ciudadanos de la UE y sus instituciones, y dijo que una mayor solidaridad era el “antídoto más efectivo contra el populismo moderno”.

El pontífice nacido en Argentina afirmó a los líderes que necesitaban promover el “patrimonio de ideas y espiritual” de Europa con “pasión y renovado vigor”.

“Es el mejor remedio contra el vacío de valores de nuestro tiempo, terreno fértil para cada forma de extremismo”, dijo en referencia al ataque en Londres de esta semana, cometido por un ciudadano británico convertido al islam que dejó cinco muertos, incluido el propio agresor.

Francisco condenó un preocupante “lapso de memoria” en el que la gente ve a los inmigrantes actuales que huyen de la guerra y el hambre como una amenaza a su cómodo estilo de vida, olvidando que la Europa moderna nació de las cenizas de la Segunda Guerra Mundial (1939-45) y la migración masiva.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.