Más Internacional

Trump aprueba adhesión de Montenegro a la OTAN

Después de criticar a la organización, el presidente de EU aprobó que esa nación se integrara al grupo, además de que ratificó su presencia en la reunión del 25 de mayo.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó la adhesión de Montenegro a la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN), tras la aprobación en el Senado estadunidense y un día antes de recibir al secretario general de la Alianza, Jens Stoltenberg, en la Casa Blanca.

Trump, que criticó duramente a la OTAN durante la campaña electoral de 2016, modificó el tono en las últimas semanas e insistió en su compromiso "con una Alianza no solo de intereses compartidos sino también de valores compartidos", según un comunicado de divulgado por la Casa Blanca.

"El presidente Trump desea participar en la Cumbre de Líderes de la OTAN el próximo 25 de mayo en Bruselas y tener la oportunidad de reafirmar esos duraderos y fundamentales valores transatlánticos", se agregó en la nota, sobre el que será el primer viaje internacional del mandatario desde que llegó al poder el pasado 20 de enero.

TE RECOMENDAMOS: OTAN justifica ataque aéreo de EU en Siria

Con la entrada de Montenegro, recalcó en el comunicado, se señala "a otros aspirantes a la OTAN que la puerta a la membresía en la comunidad euro-atlántica de naciones sigue abierta y que los países de los Balcanes occidentales son libres de escoger su futuro y elegir sus propios socios sin interferencia o intimidación externa".

A pesar de su pequeño tamaño, la nación balcánica es importante en el plano geoestratégico como antiguo aliado de Rusia, y cobra una mayor importancia en el contexto actual, en medio de las tensiones entre Occidente y Moscú.

Estados Unidos era uno de los pocos países de la alianza que quedaban por ratificar la entrada de la nación balcánica, y ahora solo resta España para completar el proceso.

Montenegro se convertiría así en el miembro número 29 de la Alianza, después de que la OTAN lo invitara a iniciar conversaciones para su entrada a finales de 2015.

Rusia se opone firmemente a la expansión de la organización militar occidental en una región que considera parte de su esfera estratégica de interés.

Precisamente, la Fiscalía de Montenegro aseguró este febrero tener indicios de que miembros de órganos estatales rusos estuvieron implicados en un supuesto plan golpista en octubre pasado para impedir la entrada del país en la OTAN, algo que Moscú ha negado de manera rotunda.

TE RECOMENDAMOS: Trump sí asistirá a la cumbre de OTAN en mayo

Montenegro, con alrededor de 620 mil habitantes y salida al mar Adriático, es también candidato al ingreso en la Unión Europea (UE).

AFC

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.