Más Internacional

OEA expresa solidaridad a México entre tensiones con EU

Luis Almagro afirmó que el muro que Donald Trump pretende construir a costa de financiamiento mexicano "es contrario al espíritu de convivencia y cooperación que debe prevalecer entre los Estados".

El secretario general de la Organización de los Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, expresó este miércoles "su plena solidaridad y respaldo" a México, que enfrenta una crisis diplomática con Estados Unidos a raíz de la iniciativa del presidente Donald Trump de construir un nuevo muro fronterizo.

El líder de la OEA sostuvo una conversación telefónica con el canciller mexicano Luis Videgaray en la que discutieron sobre la firma de varios decretos por parte de Trump, la semana pasada, para reforzar el control migratorio en Estados Unidos, indica un comunicado de la Secretaría de Relaciones Exteriores.

TE RECOMENDAMOS: La primera semana de Trump como presidente en 6 decretos

Estos decretos autorizan la construcción de un nuevo muro a lo largo de la frontera con México, vetar la liberación de inmigrantes ilegales detenidos y eliminar recursos federales para las llamadas 'ciudades santuario', que dan abrigo a indocumentados.

Almagro "subrayó su preocupación por los posibles efectos de dichas medidas, que afectan no sólo a México sino a toda América Latina", según la cancillería.

El secretario general de la OEA afirmó que el muro que Trump pretende construir a costa de financiamiento mexicano a lo largo de los más de 3 mil kilómetros de frontera "divide al Hemisferio y es contrario al espíritu de convivencia y cooperación que debe prevalecer entre los Estados".

Según la cancillería, Almagro hizo votos para que, "a la mayor brevedad posible, los gobiernos de México y Estados Unidos identifiquen soluciones" a sus diferencias.

TE RECOMENDAMOS: Es oficial: Donald Trump construirá muro en "meses"

El lunes, el presidente Enrique Peña Nieto aseguró que no ha alcanzado ningún acuerdo con su par estadunidense, pero anunció la apertura de "espacios" para dialogar así como el envío de casi 50 millones de dólares para fortalecer sus consulados en Estados Unidos.

Trump amenazó con imponer aranceles a las importaciones mexicanas para costear la valla, bloquear las remesas que envían los mexicanos y salirse del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) que Estados Unidos firmó con México y Canadá.

Este miércoles, el jefe de gobierno español Mariano Rajoy también expresó su solidaridad a Peña Nieto, mientras que El Vaticano expresó su "preocupación" por los decretos de Trump.

AER

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.