El huracán Irma, de categoría 5, es tan potente que los sismógrafos ingleses, que normalmente se usan para detectar terremotos, han registrado su paso.
TE RECOMENDAMOS: El huracán 'Irma' inunda Facebook con videos falsos.
El sismólogo de la Universidad de Southampton, en el Reino Unido, Stephen Hicks, tuiteó las imágenes captadas por el equipo y explicó que cuando las olas rebotaron con las islas del Caribe, generaron vibraciones de bajo nivel en las estaciones sismológicas de Guadalupe y Barbuda, entre otras.
Updated seismogram from past 1.5 days at Guadeloupe (south of the storm) showing seismic noise (mainly ocean energy) from #Hurricane #Irma pic.twitter.com/ayUAIuUXcW
— Stephen Hicks (@seismo_steve) 6 de septiembre de 2017
Es decir, Irma transfiere al suelo la energía que produce en el oleaje y los árboles a partir de vientos de 298 kilómetros por hora.
Hicks aseguró que este tipo de lecturas son normales en huracanes de ésta magnitud.
Yep, it was the same for Harvey using seismometers in Texas. We also pick up storms approaching the UK, too. 'Hums' caused by ocean waves
— Stephen Hicks (@seismo_steve) 6 de septiembre de 2017
Irma tocó tierra ayer en las islas del Caribe, pasó por Antigua y Barbuda, Puerto Rico y hoy por República Dominicana; se espera que impacte Cuba y Florida, Estados Unidos.
Hasta el momento ha dejado al menos 18 muertos.
AER