El huracán Irma subió a categoría 4 y prosigue sus fluctuaciones de intensidad mientras continúa su desplazamiento sobre el Atlántico rumbo al Caribe, informó el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos.
TE RECOMENDAMOS: 'Dreamer' mexicano murió tras paso de 'Harvey'
Irma, que actualmente tiene vientos sostenidos de 215 kilómetros por hora, también amenaza a Florida y la Costa Este de Estados Unidos, sostuvo el Centro Nacional de Huracanes, que advirtió que todavía es demasiado pronto para pronosticar su trayectoria exacta o los efectos de su paso por el territorio continental estadunidense.
Contemporáneamente, en una orden ejecutiva, el gobernador de Florida, Rick Scott, declaró en emergencia a todos los condados del estado, a fin de que todas las oficinas locales y estatales estén preparadas para la llegada de esta "peligrosa tormenta" al final de la semana.
El gobernador de Puerto Rico, Ricardo Rosselló Nevares, también declaró el estado de emergencia y movilizó a la Guardia Nacional para preparar a la isla ante la llegada del ciclón.
"Pese a los desafíos económicos que enfrenta Puerto Rico, el presupuesto aprobado tiene 15 millones de dólares para el fondo de emergencia", dijo en un comunicado.
5 PM AST: CNH...Irma se intensifica a CATEGORÍA 4 mientras se dirige hacia las Islas de Sotavento... #prwx #usviwx pic.twitter.com/HfExsa4sdL
— NWS San Juan (@NWSSanJuan) 4 de septiembre de 2017
Para ayudar a los residentes a prepararse para la tormenta, el gobierno local congeló el precio de artículos básicos como agua, alimentos, medicina, generadores de energía y baterías.
Irma será el segundo huracán en azotar Estados Unidos y sus territorios en dos semanas. Residentes en Texas y Luisiana aún están lidiando con las consecuencias devastadoras de Harvey, que dejó decenas de muertos, provocó severas inundaciones y destruyó miles de hogares y comercios tras tocar tierra la semana pasada.
“Podría afectar directamente esta semana a la isla La Española, Turcos y Caicos, Bahamas y Cuba como un huracán de gran peligrosidad”, se indicó.
El ojo de Irma estaba esta tarde a 790 kilómetros al este de las Antillas Menores y soplaba con vientos máximos sostenidos de 215 kilómetros por hora.
En su desplazamiento hacia el oeste a 20 kilómetros por hora, se espera que llegue a las Antillas Menores entre el martes por la noche y la mañana del miércoles, cuando alcanzará también Puerto Rico.
El NHC puso bajo advertencia de huracán las islas antillanas de Antigua, Barbuda, Anguilla, Montserrat, St. Kitts y Nevis, Saba, San Eustaquio, San Martín y San Bartolomeo.
Bajo vigilancia de huracán están Puerto Rico, las Islas Vírgenes y Guadalupe.
Una "advertencia" indica que el huracán es inminente en las próximas 36 horas, mientras la "vigilancia" señala que su llegada ocurrirá en 48 horas.