Más Internacional

Merma violencia en Honduras tras el 'toque de queda'

Los resultados electorales en favor de Orlando Hernández desataron protestas violentas con barricadas, llantas incendiadas y saqueos de negocios, de los simpatizantes de Salvador Nasralla.

 


Tras el toque de queda, Honduras respiró con un poco de tranquilidad este sábado. La ola de violencia que sacudió el país mermó, pues las protestas y enfrentamientos entre policías y manifestantes que denuncian un supuesto fraude en las elecciones del domingo 26 de noviembre se apagaron.

La capital amaneció este sábado con restos de barricadas y piedras que los manifestantes lanzaron a la policía, en tanto en las paredes aparecieron leyendas pintadas con: "Fuera JOH" y "JOH fraudulento", por la iniciales del nombre del actual presidente, José Orlando Hernández.

"Fuera el dictador" y "Cuatro años más jamás", se leía en algunas de las paredes.

El conteo de votos de los comicios continuaba paralizado, mientras la población se mantenía en ascuas sobre quién ganó los comicios entre los dos candidatos más votados: el presidente Juan Orlando Hernández, aspirante a la reelección, y el presentador de televisión Salvador Nasralla, de la izquierdista Alianza de Oposición Contra la Dictadura.

TE RECOMENDAMOS: Postergan en Honduras al ganador de las presidenciales

Los resultados electorales en favor de Hernández desataron una ola de protestas violentas en varias regiones, con barricadas de palos y llantas incendiadas y saqueos de negocios, con policías y militares lanzando bombas de gases.

Con 94,31% de las actas escrutadas, Hernández iba en cabeza con 42,92% contra 41,42% de Nasralla, un presentador de televisión de 64 años.

Entre los disturbios registrados en la noche del viernes una joven murió por una herida de bala en medio de choques entre policías y manifestantes seguidores de Nasralla en un barrio de la capital.

Familiares de la joven Kimberly Dayana Fonseca (19) responsabilizó a la policía de su muerte, mientras la fiscalía anunció que abrió una investigación sobre el caso.

"El Ministerio Público (fiscalía) hizo el levantamiento del cuerpo y está haciendo la investigación desde la escena del crimen" para determinar responsabilidades, dijo a la prensa el portavoz de esa institución, Yuri Mora.

Toque de queda

El gobierno impuso el viernes el estado de sitio, con toque de queda nocturno durante 10 días, lo que llevó a los manifestantes a suspender sus movilizaciones para no ser detenidos.

Nasralla condenó en Twitter la represión que el gobierno realizó contra los manifestantes de su agrupación, que se atribuye la victoria en las elecciones del domingo.

"Condeno la represión y muerte que está sufriendo el pueblo hondureño por el golpe de Estado dado por el presidente, candidato ilegal a la reelección y jefe de las fuerzas armadas, Juan Orlando Hernández, quien perdió las elecciones en Honduras", escribió Nasralla.

ESS

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.