Más Internacional

Cuba ofrece becas a integrantes de las FARC

El gobierno cubano ofreció becas a los guerrilleros y colombianos en general para estudiar medicina en la isla.

Cuba ofreció al gobierno colombiano mil becas para que jóvenes de ese país, incluidos integrantes de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), estudien medicina en la isla, según informó la web oficial Cubadebate.

La propuesta dice que la distribución de las becas se realizará a razón de 200 anuales durante cinco años -500 para las FARC y 500 para el gobierno-y "será una contribución de Cuba al proceso de implementación de los acuerdos de paz en La Habana y el postconflicto en Colombia".

TE RECOMENDAMOS: FARC entrega a dos menores más que estaban en sus filas

Las capacidades que se le entregarán al gobierno estarían destinadas a "desplazados y afectados" por el conflicto armado en ese país, que en medio siglo dejó cerca de 250 mil muertos y cientos de miles de víctimas.

La propuesta la hizo por separado el embajador cubano en Colombia, José Luis Ponce Caraballo.

Desde hace décadas, Cuba mantiene este plan de becas dirigido a jóvenes de bajos ingresos en diversas partes del mundo, incluido Estados Unidos.

"La embajada de la república de Cuba entregará al gobierno de Colombia y a las FARC un documento con los detalles del ofrecimiento, el cual está en proceso de preparación por las autoridades cubanas", dijo Ponce en la nota enviada a las partes.

La Habana fue sede de las negociaciones de paz entre el gobierno del presidente Juan Manuel Santos y las guerrillas de las FARC, proceso que se implementa desde el 31 de enero en ese país con la desmovilización de los insurgentes.

"Al general de Ejército, Raúl Castro, nuestra gratitud por colmar a Colombia con su amor y solidaridad. Ayuda a la paz y nos ofrece médicos", escribió el comandante Iván Márquez en su cuenta de Twitter.

Márquez encabezó a los negociadores de las FARC en las conversaciones que se realizaron en la isla. Unos siete mil efectivos de esas guerrillas se están agrupando en 26 zonas habilitadas al efecto para entregar sus armas.

El embajador cubano hizo el ofrecimiento a los representantes del gobierno colombiano ante la Comisión de Seguimiento, Impulso y Verificación a la Implementación del Acuerdo Final de Paz (CSIVI), que monitorea el proceso de desmovilización en curso.

AFC

Google news logo
Síguenos en
Manuel Somoza
  • Manuel Somoza
  • Presidente de CI Estrategias por Somoza Musi. Ejecutivo con más de cuatro décadas de experiencia en el sector financiero. Es economista de la Universidad Anáhuac y tiene una maestría en Finanzas del Tec de Monterrey.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.