El Tribunal Superior Electoral de Guatemala aseguró que su sistema de resultados preliminares es totalmente inviolable, por lo que este domingo se realizará la jornada democrática más transparente de la historia del país.
En conferencia de prensa, el presidente del órgano autónomo, Rudy Pineda, acompañado de sus magistrados, informó que desde semanas anteriores han recibido intentos de hackeos e irrupciones en su sistema de conteo de votos.
Por ello, solicitaron ayuda a instituciones nacionales e internaciones para dar certeza, legalidad y transparencia al pueblo guatemalteco, por lo que una vez que se cierren las casillas, a las 18:00 horas de Guatemala, comenzarán el flujo de información.
El magistrado Mario Aguilar afirmó que el sistema de votación está preparado para mañana y prácticamente es inviolable, por lo que están garantizados los resultados.
Pidió a la ciudadanía cerrar filas y sumarse a la jornada democrática que costará 500 millones de quetzales.
Este domingo desde las 09:00 de la mañana se instalarán 17 mil centros de votación en todo el país para elegir 4 mil puestos de elección popular, para presidente hay 14 aspirantes que desean suceder a Otto Pérez Molina.