En el primer debate presidencial en Estados Unidos, los temas a tratar fueron economía y seguridad nacional. No obstante, tanto Hillary Clinton como Donald Trump mencionaron los escándalos en los que se han visto involucrados como el uso del correo electrónico privado por parte de la ex secretaria de Estado para tratar asuntos nacionales y la declaración fiscal del magnate.
TE RECOMENDAMOS: Minuto a minuto: debate de Hillary Clinton y Donald Trump
Pero, ¿cuál fue la postura de los aspirantes a la presidencia de Estados Unidos respecto al resto de los temas que se discutieron? Aquí te explicamos.
Creación de empleos
Durante la primera parte del debate, el moderador y periodista Lester Holt, cuestionó a ambos candidatos acerca de cómo lograrían crear más fuentes de trabajo y aumentar los salarios.
Al respecto, Hillary Clinton dijo que una de las acciones era repartir las utilidades de las empresas entre todos los trabajadores. Además, se pronunció a favor de la eliminación de cuotas en las universidades, con el propósito de que más jóvenes puedan acceder a la educación superior.
Por otra parte, aseguró que Estados Unidos debe ser un socio comercial más inteligente, justo y con un sistema de facilidades que beneficie a la población y no a las cadenas comerciales.
Sobre el tema, Donald Trump reiteró su postura antiinmigrantes asegurando que los mexicanos y chinos son quienes más puestos de trabajo le quitan a los estadunidenses. "Nuestro país es una alcancía para reconstruir China y otros países, México entre ellos", afirmó.
Además, criticó al ex presidente de Estados Unidos, Bill Clinton, por firmar el Tratado de Libre Comercio (TLC) con México y Canadá ya que es "el peor tratado comercial que se ha firmado en cualquier parte del mundo".
Impuestos
Sobre la recaudación de impuestos, la ex secretaria de Estados dijo que el recorte a los ingresos del erario no solucionarían las crisis económicas, proponiendo como solución el aumento para la clase alta.
Al respecto, el magnate contestó que la disminución de impuestos generaría más empleos y sugirió el cobro de intereses a empresas de otros países.
En este rubro, Holt cuestionó a Trump acerca de su resistencia a publicar su declaración fiscal, a lo que contestó que no le preocupaba, ya que no estaba obligado.
"Generé 34 millones de dólares en el último año. No es obligatorio publicar mi declaración ", puntualizó.
TE RECOMENDAMOS: Trump evade su declaración fiscal
A esto, Hillary respondió que si él ocultaba algo tan importante como sus impuesto, seguramente haría cosas peores con el destino de Estados Unidos.
Uso de correo electrónico
Después de ser interrogado sobre su declaración fiscal, el candidato republicano aseguró que la publicaría sólo si Clinton hacía lo mismo con los 33 mil correos electrónicos que presuntamente eliminó y que la inculparían por el uso de cuentas privadas para tratar asuntos de seguridad nacional.
"Contra la sugerencia de mis abogados, haré pública mi declaración si ella muestra los 33 mil correos electrónicos que ha eliminado. Se dice que uno no muestra las declaraciones, pero lo que haré será lo correcto", explicó.
TE RECOMENDAMOS: FBI descubre 15 mil correos más de Hillary Clinton
Sobre este escándalo, la aspirante demócrata pidió una disculpa por sus acciones y admitió que fue un error.
"Cometí un error al usar mi cuenta privada. De repetirlo, lo haría diferente, fue un error y me hago responsable", reiteró.
Racismo
Uno de los temas más importantes en Estados Unidos es el racismo. Al respecto, Hillary aseguró que se debe reformar el sistema de justicia penal y fortalecer los vínculos con las comunidades, especialmente con los afroamericanos e hispanos, a quienes se les ha segregado en todos los ámbitos.
"Si un hombre afroamericano joven comete el mismo crimen que un hombre americano blanco, es más probable que sea detenido", dijo.
Mientras tanto, Trump coincidió en que se debe fortalecer el vínculo con dichas comunidades y reiteró que la política de "catear y arrestar" es correcta, ya que evita asesinatos como en Charlotte.
En este punto, el moderador del debate preguntó a Trump sobre la nacionalidad de Obama, a lo que él dijo que había investigado y obtenido el certificado de nacimiento del actual presidente.
TE RECOMENDAMOS: Trump debe disculparse por cuestionar nacionalidad de Obama: Hillary
Estado Islámico y armas nucleares
En la última parte del primer debate, los candidatos hablaron sobre sus planes para eliminar al Estado Islámico y su postura sobre el uso de fuentes nucleares para atacar otros países.
Sobre esto, Hillary dijo que se deben combatir dos cosas: los hackers y al grupo terrorista.
"Hay dos tipos de adversarios: los hackers independientes que hacen actividades por motivos comerciales, pero también hay ataques cibernéticos que vienen de otros países. el más reciente, el que más nos preocupa, es de Rusia... He presentado un plan para vencer al Estado Islámico que involucra ir tras de ellos en línea y hacer mucho más para evitar que dirija a gente de otros países, fortalecer ataques aéreos y dar el apoyo a nuestros socios árabes y kurdos para que puedan eliminarlos del mapa", aseguró.
Mientras tanto, Trump dijo que antes de preocuparse por la seguridad cibernética, deberían mejorarse otros aspectos para pode derrotar al terrorismo.
Los resultados
Sobre los resultados de la elección del 8 de noviembre, Hillary afirmó que lo respetará ya que "en la democracia, unas veces se gana y otras se pierde. Ciertamente Donald intenta implantar la semilla de la duda, pero la votación depende de ustedes y de sus familias y espero que vayan a votar como si su futuro dependiera de ello".
El magnate republicano mencionó que la candidata demócrata no tiene ni la energía ni el potencial para ser la próxima presidenta de Estados Unidos.
"Creo poder hacerlo. No creo que Hillary pueda hacerlo (ser mandataria)".
AFC