Trump no dejará acuerdo nuclear con Irán: Tillerson

El secretario de Estado dijo que aunque EU no dejará el pacto, Trump le quitará apoyo presidencial y autorizará al Departamento del Tesoro para sancionar a integrantes de las fuerzas armadas de Irán.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, va a anunciar hoy que retira el apoyo presidencial al acuerdo nuclear alcanzado en 2015 con Irán, pero sin abandonar el pacto, según el secretario de Estado, Rex Tillerson.

TE RECOMENDAMOS: Obama pide a Trump no 'tirar' el pacto nuclear con Irán

"Nuestra intención es quedarnos en el JCPOA (siglas del acuerdo), pero el presidente lo descertificará", dijo Tillerson, al señalar que el futuro del pacto quedará ahora en manos del Congreso.

La decisión asestará un duro golpe al acuerdo nuclear y desafiará a la comunidad internacional, lo que implica un giro trascendental en la política exterior del país.

Trump realizará el anuncio a las 12:45 hora local (16:45 GMT) en un discurso que, según Tillerson, adoptará un tono más confrontacional con Irán sobre sus programas nuclear y de misiles balísticos, así como con su apoyo financiero y militar a grupos extremistas en Oriente Medio.

El presidente también dará al Departamento del Tesoro una amplia autoridad para imponer sanciones económicas contra individuos y entidades en las fuerzas armadas de Irán, la Guardia Revolucionaria, en respuesta a lo que Washington describe como sus esfuerzos por desestabilizar y socavar a sus enemigos en Oriente Medio.

La decisión de Trump de descertificar al acuerdo nuclear con Irán no implica una salida de Estados Unidos del pacto. El mandatario republicano intentará persuadir al Congreso para que apruebe medidas por separado que endurezcan aún más la política de Washington hacia Teherán.

Tillerson reconoció que la estrategia podría fallar.

"Lo que estamos desplegando es un camino que pensamos nos ofrece la mejor plataforma desde la cual podemos arreglar este acuerdo", dijo el jefe de la diplomacia estadunidense.

"Podríamos tener éxito. O podríamos no ser capaces de cambiarlo (el acuerdo). Y si no podemos quizás tengamos que salir del pacto", declaró.

La decisión de Trump supondrá una disputa de Estados Unidos con otros signatarios del acuerdo, que incluyen a Reino Unido, Francia, Alemania, Rusia, China, la Unión Europea y por supuesto Irán, todos ellos beneficiarios económicos de la disminución de las sanciones contra la república islámica.

AER

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.