Más Internacional

Demócratas eligen a su líder desde la orfandad

En plena crisis por la gran derrota que el magnate y los republicanos les propinaron, el partido de Barack Obama buscará entre un hispano y un musulmán negro a su dirigente.

Los demócratas estadunidenses, que aún lamen sus heridas tras la debacle electoral del año pasado, elegirán hoy a un nuevo líder que tomará las riendas de la batalla contra el presidente Donald Trump y los republicanos.

Con una oposición demócrata que se prepara para las elecciones cruciales de medio mandato en 2018, y la próxima carrera presidencial en el horizonte distante de 2020, el partido se juega su futuro.

La carrera para presidir el Comité Nacional del Partido Demócrata (DNC, por su sigla en inglés) enfrenta a Tom Perez, de origen hispano y ex secretario de Trabajo bajo la administración de Barack Obama, elegido por el establishment, y a Keith Ellison, un congresista musulmán negro del ala progresista del partido que dejó abierta la posibilidad de lanzar un proceso de destitución contra Trump.

La competencia, que se estrechó luego de que uno de los candidatos, el presidente del partido en Carolina del Sur, Jaime Harrison, abandonara la carrera el jueves y decidiera apoyar a Perez, culminará hoy con una votación durante un mitin del DNC en Atlanta, Georgia.

Durante un debate entre varios candidatos del DNC realizado el miércoles, Perez y Ellison expresaron posturas similares sobre cómo planean dirigir el partido.

Ambos reconocieron que se necesita transmitir un mensaje económico sólido a los trabajadores y a la clase media estadunidense, muchos de cuyos miembros dijeron durante la campaña del año pasado que se sentían abandonados por los demócratas.

Perez, de 55 años, dijo que los demócratas necesitan “volver a los orígenes” estando activos durante todo el año, telefoneando a los hogares en los 50 estados y teniendo presencia en el terreno para recordar a los trabajadores que el partido representa sus valores e intereses.

“Cuando lideramos con nuestro mensaje, nuestro mensaje de oportunidad económica, así es como ganamos”, dijo durante el debate transmitido por la cadena CNN.

Perez advirtió que los demócratas tienen que reformar el sistema de primarias presidenciales del partido que, según dijo, creó “una crisis de confianza” por su falta de transparencia.

El sistema actual incluye la utilización de cientos de los llamados “súper delegados”, miembros del DNC, gente de importancia del partido y legisladores que pueden votar por quien quieran durante la primaria, sin importar cómo votan los ciudadanos en los estados.

Ellison, de 53 años, es el rebelde de la carrera. Apoyó al izquierdista Bernie Sanders durante las primarias demócratas y, al igual que Perez, se comprometió a reclamar por los valores que sostiene la reputación del partido: comercio justo, empleos, inversión en infraestructura y preservación de la Seguridad Social.

Trump “robó el mensaje democrático” diciéndoles a los votantes de la clase trabajadora y de la clase media durante la campaña electoral que era él el candidato que escuchaba sus preocupaciones, afirma Ellison.

Además de Perez y Ellison, emerge también Pete Buttigieg, el carismático alcalde de South Bend, Indiana, de 35 años.

“El lobo abrió las puertas y se está comiendo a nuestras ovejas. Tenemos que posicionarnos frente a la verdadera oposición que representan los republicanos”, dijo Buttigieg en el debate.

Las falsedades vendidas por la Casa Blanca de Trump deben ser “enfrentadas con hechos y energía”, agregó. “Tenemos que volver y hablarle a la gente sobre sus vidas cotidianas”.

Los tres aspirantes prometieron mantenerse neutrales si los actuales congresistas demócratas fueran desafiados por candidatos situados a la izquierda durante las elecciones de medio mandato de 2018 en un Congreso controlado por los republicanos.

Steve Grossman, uno de los ex presidentes del DNC, dijo que Trump es bastante más experimentado que Hillary Clinton, la candidata demócrata a la presidencia a quien derrotó, en demostrar empatía a los estadunidenses que sufren.

“Él lo hizo, y ella no, y esa fue la diferencia”, dijo Grossman a la cadena CBS a principios de febrero, y agregó que el nuevo presidente del DNC tendrá la tarea de llevar ese mensaje a los hogares de los votantes.

El ganador necesita obtener la mayoría de los 447 miembros del DNC.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.