Más Internacional

Será delito grave el reingreso ilegal a EU

El procurador Jeff Sessions anuncia también prisión mínima de dos años a indocumentados que usen papeles falsos o cometan robo de identidad.

El fiscal general de Estados Unidos, Jeff Sessions, anunció ayer que el gobierno de Donald Trump enviará más jueces de inmigración a los centros de detención de la frontera con México y habrá un mayor empeño en castigar a los indocumentados que reingresen al país después de ser deportados.

“Para aquellos que continúan tratando de entrar de manera ilegal a este país, están advertidos, esta es una nueva era, esta es la era Trump”, aseguró Sessions durante una conferencia de prensa en la ciudad fronteriza de Nogales, en Arizona.

Con el muro fronterizo con México como telón de fondo, el fiscal general reiteró que la administración Trump mantendrá una lucha frontal contra la inmigración indocumentada, así como contra organizaciones criminales, cárteles de droga y pandillas.

“Es aquí, a lo largo de la frontera, que pandillas trasnacionales como MS-13 y los cárteles internacionales inundan nuestro país de droga y dejan muerte y violencia. Y es aquí donde los indocumentados criminales, los coyotes y los falsificadores de documentos buscan derrotar nuestro sistema legal de inmigración”, aseguró.

Sessions dijo haber escrito ayer a todos los fiscales federales del país para indicarles que es una prioridad proceder contra aquellos que violan las leyes de inmigración.

Así, los indocumentados que reingresen al país después de haber sido deportados enfrentarán cargos criminales, si se dan ciertos agravantes, especialmente en casos de personas relacionadas con pandillas o que, bajo su punto de vista, representen un peligro para la seguridad pública.

También se castigará duramente, dijo, a aquellos que trafican con indocumentados, especialmente a los que ayudan a criminales y miembros de pandillas a cruzar la frontera.

Los fiscales federales estudiarán además presentar cargos contra indocumentados por el uso de documentos falsos o el robo de identidad agravado, lo que podría llevarlos a una sentencia de un mínimo de dos años de prisión.

Sessions también adelantó que se incrementarán todavía más el número de jueces asignados a cortes de inmigración para reducir los casos atrasados existentes, que el centro Transactional Records Access Clearinghouse (TRAC) de la Universidad de Syracuse estimaba en 533 mil 909 procesos a inicios de año.

Indicó que actualmente ya se han enviado 25 nuevos jueces de inmigración a los centros de detención en la frontera con México, y que esperan aumentar esta cifra a 50 más durante el resto del año y 75 más en 2018.

“No podemos seguir esperando 18 a 24 meses para tener estos nuevos jueces, por lo que hoy estamos anunciado un nuevo plan para acelerar su contratación”, dijo el procurador de justicia de EU.

Sessions remarcó el “éxito” que han tenido las nuevas directrices migratorias establecidas por Trump y resaltó la reducción del cruce de indocumentados de 40% de enero a febrero del presente año, cuando llegaron 18 mil 754 inmigrantes, y en marzo la cifra fue de 12 mil 193, la cifra más baja en los últimos 17 años.

“Esto no es un accidente, esto pasa cuando tenemos un presidente que entiende la amenaza y que no tiene miedo de identificarla públicamente y enfrentarla”, dijo Sessions.

CLAVES

“SE LES CRIMINALIZA”

Los nuevos lineamientos de la cruzada contra los inmigrantes, anunciados por el procurador Jeff Sessions, criminalizan a sectores cada vez mayores de extranjeros en EU, denunció un grupo civil de Nueva York.

En un comunicado, el grupo Se Hace Camino Nueva York, que tiene más de 20 mil miembros, expresó que los lineamientos revelados por Sessions apuntan a que el Departamento de Justicia mantiene su intención de “criminalizar a los inmigrantes tanto como sea posible”.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.