El Congreso de Perú aceptó oficialmente la renuncia del presidente Pedro Pablo Kuczynski y ordenó aplicar las normas de sucesión constitucional para que asuma el poder el primer vicepresidente Martín Vizcarra.
TE RECOMENDAMOS: Kuczynski y cómo el caso Odebrecht sepultó su mandato
"Ha sido aceptada la renuncia" de Kuczynski, anunció el jefe del Congreso, Luis Galarreta, tras una votación en el plenario que arrojó 105 votos a favor, 12 en contra y cuatro abstenciones.
[Martín Vizcarra asumirá la presidencia de Perú]
Vizcarra, un ingeniero de 55 años, será juramentado hoy en una sesión plenaria del Congreso que comenzará al mediodía, dijo Galarreta.
El Congreso sostuvo "que la crisis política actual deviene como consecuencia de actos en los que el propio Presidente ha incurrido", en alusión a los lazos de empresas vinculadas a él con la constructora brasileña Odebrecht.
TE RECOMENDAMOS: Kuczynski, el músico que lo dejó todo por la política
Kuczynski, de 79 años, había amenazado con retirar su carta de dimisión y someterse a un proceso de destitución, al considera "inaceptable" el borrador del texto que sería sometido a votación en el Congreso, que decía que él había "traicionado a la patria en el desempeño de los cargos públicos".
Este borrador fue enmendado por los líderes de las bancadas y el texto sometido a votación y finalmente aprobado no contenía esa expresión.
gcc