La Corte Constitucional colombiana ordenó que los acuerdos de paz entre la actual administración y las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) sean cumplidos "a cabalidad" durante los próximos 12 años por todos los gobiernos y organismos del Estado.
Por decisión unánime, la corte aprobó un artículo para garantizar que los acuerdos sean respetados por al menos los tres próximos gobiernos de Colombia, a fin de "dar estabilidad y seguridad jurídica" a la terminación del conflicto armado y construir "una paz estable y duradera".
"Las instituciones y autoridades del Estado tienen la obligación de cumplir de buena fe con lo establecido en el Acuerdo Final. En consecuencia, sus actuaciones deberán guardar coherencia e integralidad con lo acordado, preservando los contenidos, el espíritu y los principios del Acuerdo Final", determinó la corte.
En un comunicado, el presidente de la Corte Constitucional, Luis Guillermo Guerrero, explicó que será agregado un artículo transitorio a la Constitución colombiana para respaldar el histórico acuerdo firmado el 24 de noviembre de 2016 entre el gobierno y las FARC.
En una primera reacción, el presidente Juan Manuel Santos destacó el fallo y consideró que legitima y da estabilidad a los acuerdos de paz.
jamj