Más Internacional

Polémica ley rusa contra publicidad gay

Los Juegos Olímpicos de Invierno en el elegante balneario de Sochi se ven empañados por una campaña política contra cualquier expresión que el gobierno local considere "una propaganda a favor de los homosexuales".

Se inauguran hoy Juegos Olímpicos de Invierno en el balneario ruso de Sochi, y concluyen el 23 de febrero, acompañados de una movilización contra la ley que prohíbe la "propaganda homosexual" y el apoyo anticipado de celebridades —entre ellas deportistas presentes en los Juegos— a los LGBT (lesbianas, gays, bisexuales, transgéneros) rusos.

La ley, promulgada en junio de 2013 por el presidente Vladimir Putin, relanzó el debate sobre la discriminación hacia los homosexuales en Rusia y levantó numerosas críticas e inquietudes internacionales.

En efecto, el texto sanciona todo acto de "propaganda" homosexual ante los menores y se prevén pesadas sanciones que van de los 4 mil rublos (130 dólares) de multa para una persona física a 100 mil rublos para los extranjeros, igualmente pasibles 15 días de detención antes de ser expulsados.

En esta cacería, internet no está excluido. Al contrario, la pena se agrava cuando lo que la ley rusa califica de "propaganda homosexual" se efectúa en línea, corriendo el riesgo las organizaciones y asociaciones, por ejemplo, de ser cerradas hasta 90 días.

Recientemente, una queja contra la ley fue interpuesta por Lena Klimova, fundadora de Children-404, un grupo de apoyo a los adolescentes rusos LGBT en Vkontakte, el equivalente ruso de Facebook.

Pero ante tal reclamo, Vitaly Milonov, miembro ultraconservador de la Asamblea Legislativa de San Petersburgo, fijó su posición ante la cadena CNN al afirmar que "sin esos grupos, no existiría ningún niño como ellos [homosexual]".

Para la Alianza de los Heterosexuales por la Igualdad LGBT, que integran el proyecto Children-404, el Estado lanzó un hostigamiento dirigido contra los adolescentes LGBT, que amenaza su vida y los empuja al suicidio".

El presidente Putin intentó apaciguar las tensiones en octubre al afirmar que los deportistas homosexuales se sentirán "bien" en Sochi, ya que su ley no tiene por objetivo, según él, prohibir la homosexualidad, sino proteger a los niños.

Si bien deportistas homosexuales estarán presentes en las delegaciones nacionales, es poco probable que ellos sean lo suficientemente numerosos como para asumir una posición durante los Juegos, teniendo en claro el Comité Olímpico Internacional la separación entre el deporte y la política. De hecho, Belle Brockhof, una snowborder australiana y militante de la causa homosexual, dijo a la cadena BBC que limitaría sus protestas para que eso no le impidiera llegar a Sochi.

Pero la movilización continúa, tanto en la calle como en internet, para alertar sobre la crítica situación de los homosexuales en Rusia. De Nueva York a París, pasado por San Petersburgo, diversas manifestaciones fueron organizadas el miércoles en 19 ciudades del mundo, por la asociación de defensa LGBT All Out.

También Human Rights Watch denunció las "exacciones generalizadas dirigidas contra las personas y los activistas LGBT" sobre los cuales "las autoridades cierran los ojos". La asociación también está difundiendo un video, que muestra hechos de violencia en Rusia.

En Facebook, decenas de páginas fueron creadas para llamar al boicot y denunciar la discriminación por parte de artistas, asociaciones y ciudadanos rusos o no. En Twitter, los hashtags reúnen los tuits denunciando las discriminaciones hacia los homosexuales, como #CensorGayNoway, o difundiendo acciones previstas. El disco de #ToRussiaWithLove contiene por ejemplo fotografías de manifestaciones.

Russian propaGaynda, que tiene su página Facebook y su cuenta Twitter, también se movilizó para "apoyar al equipo LGBT en los Juegos Olímpicos, año con un poco de amor y algunas cadenas". Para mostrar su apoyo, un gesto simple: escribir su mensaje en unas cadenas y cerrarlo en en un puente, una barrera, una estatua dentro y en los alrededores de la Villa Olímpica.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.