El padre José Manuel Alcaide, primer secretario de la Nunciatura Apostólica en Cuba, negó que El Vaticano haya iniciado una mediación entre el gobierno de la isla y el opositor Guillermo Fariñas, quien cumple una huelga de hambre desde el 20 de julio pasado.
"Acabo de leer" el anuncio de Fariñas de que dio a "la Iglesia católica la potestad de interceder (...), pero eso no es exactamente así", respondió a MILENIO el sacerdote-diplomático, quien este fin de semana visitó al huelguista en su casa de la central ciudad de Santa Clara en "gesto humanitario".
Agregó que "es cierto que él me dijo que hiciera algo para interceder, pero yo ahora estoy haciendo un informe a mis superiores" del resultado de la visita, la cual "realice como sacerdote, porque me habían dicho que su salud estaba muy deteriorada".
Alcaide dijo haber encontrado a Fariñas "mejor de lo que esperaba" y agregó que intentó persuadirlo de no continuar con la huelga pero, puntualizo, que "él está muy firme en sus convicciones y no creo" que lo haga de inmediato.
Fariñas cumplió este lunes 12 días de huelga, luego de 23 acciones similares con fines políticos, esta vez, según dijo, para forzar una reunión con el gobierno de 12 "representantes prominentes" de la oposición a fin de analizar la "escala de violencia" contra ese sector.
"Fue una hora y pico de visita", y cada cual expuso sus opiniones, pero de momento "no hay nada" de mediación, dijo el representante de la sede del Vaticano en la isla, quien estuvo acompañado por el obispo de Santa Clara, Arturo González Amador.
Partidario del ex presidente George W. Bush y sin reparos para fotografiarse en Miami con Luis Posada Carriles –autor intelectual de varios atentados con bombas en la isla-, Fariñas encabeza un grupo opositor en la región central del país y forma parte de los inconformes con el deshielo entre Washington y La Habana.
El vocero del Departamento de Estado, John Kirby, dijo este fin de semana que Washington ha transmitido "directamente" a La Habana sus temores por la suerte de Fariñas y está monitoreando "su situación de cerca".
Desde que comenzó su huelga, Fariñas, de 54 años y Licenciado en Sicología, es seguido por el médico de su barriada y la semana pasada debió ser trasladado de urgencia al hospital público de la ciudad, donde fue hidratado tras sufrir un desmayo en su casa. Después de reponerse volvió a su casa, pese al criterio contrario de los médicos.
La última acción de este tipo sobrepasó los 130 días en 2010 y se mantuvo en el mismo hospital a base de jugos y sueros intravenosos. Por esa huelga ganó el premio Sájarov del Parlamento Europeo, dotado de 50 mil euros. El salario medio mensual en la isla equivale a poco más de 20 euros.
JA