Dos nuevos sospechosos están siendo "activamente buscados por los servicios de policía belga y francesa", tras ser controlados con falsas identidades en la frontera húngara en compañía del sospechoso clave de los atentados de París, Salah Abdeslam, indicó hoy la fiscalía federal belga.
La fiscalía federal y el juez de instrucción lanzaron un llamado a testigos. "Son peligrosos y probablemente estén armados", precisó por su lado la policía federal, que difundió un aviso acompañado de varias fotos, clisés de identidad e imágenes de cámaras de vigilancia.
La investigación hizo posible demostrar que Salah Abdeslam viajó a Hungría en dos ocasiones en septiembre pasado, explicaron los investigadores. El 9, fue controlado en la frontera entre Hungría y Austria en compañía de dos personas que presentaron documentos de identidad belgas falsos a nombre de Samir Bouzid y Soufiane Kayal.
El documento de Samir Bouzid fue utilizado cuatro días después de los atentados de París, el 17 de noviembre a las 18:00 hora local, en una agencia Western Union en la región de Bruselas. Un hombre transfirió una suma de 750 euros a Hasna Aït Boulahcen, prima de Abdelhamid Abaaoud.
Este último, figura de los yihadistas francófonos del grupo Estado Islámico que pudo regresar de Siria para participar en los atentados, murió el 18 de noviembre con su prima Hasna durante el asalto por parte de la policía al apartamento donde se habían instalado en Saint-Denis (norte de París).
"Imágenes fueron registradas cuando se realizaron esas transferencias de dinero", precisó la fiscalía. La otra identidad falsificada, a nombre de Soufiane Kayal, sirvió para alquilar una casa en Auvelais, en el sur de Bélgica, allanada el 26 de noviembre. Según la prensa belga, la casa habría servido de escondite para guardar material.
Vínculos en Reino Unido: WSJ
De otra parte, varias personas sospechosas de estar vinculadas con el presunto cerebro de los atentados terroristas de París en noviembre viven en el Reino Unido, informó hoy el diario estadunidense The Wall Street Journal.
"Varias personas sospechosas de tener vínculos con Abdelhamid Abaaoud (...) están radicados en Reino Unido", escribió el periódico citando como fuente a funcionarios occidentales anónimos. El diario estadunidense reportó que varias personas vinculadas a Abaaoud, el presunto organizador de los ataques de París, viven en la zona de Birmingham, en el centro de Inglaterra.
Abaaoud murió en un asalto policial cinco días después de los ataques del 13 de noviembre, junto a su prima y a una tercera persona que sigue sin identificar, según las autoridades francesas. Se cree que por lo menos una persona vinculada a los ataques, que cobró la vida de 130 personas, viajó a Gran Bretaña antes de los atentados, informó el diario.
De Birmingham, la segunda ciudad de Gran Bretaña, han surgido otros extremistas islamistas. Es el caso de Junaid Husain, que ha sido identificado como un operario de alto rango del grupo Estado Islámico.
Se estima que Hussain está detrás de una serie de ataques cibernéticos, como el de los sitios web del Comando Central del Ejercito de Estados Unidos y sus cuentas de Twitter. La policía metropolitana de Londres no quiso comentar la información publicada por The Wall Street Journal.