Este viernes llegó a su fin El Mañanero, programa que condujo Brozo durante seis años y que salió del aire por los cambios que Televisa anunció en su programación.
Víctor Trujillo, caracterizado como Brozo, cerró la segunda temporada de su noticiero basado en humor y sátira, y que se enfocaba en los temas actuales de México.
En su despedida, te decimos algunos datos que debes de El Mañanero:
Nació en radio
En 1994, Grupo ACIR estrenó El Mañanero, programa de crítica y análisis de las noticias con un tono sarcástico.
El salto a la tv
Luego del éxito, el programa llegó a la televisión por CNI Canal 40, en el año 2000.
Del Ajusco a San Ángel
En enero de 2002, Brozo cambió de televisora con todo y programa, de TV Azteca a Televisa. Se transmitía por 4TV y participaba Jorge Méndez, Jorge Camacho e Isabel Madow.
Fin de la primera temporada
Luego del fallecimiento de Carolina Padilla, esposa de Víctor Trujillo, Brozo decidió concluir el programa el 2 de junio de 2004.
El regreso a tv y radio
En 2010 y con la creación de Foro Tv, el noticiero volvió a la televisión en una segunda etapa. En esa nueva temporada, Brozo condujo el programa junto con Leopoldo de la Rosa y Marissa Rivera; Ingrid Brans interpretó a La Reata, la sexy asistente.
En 2012 el programa llegó a la señal de W Radio y la emisora lo transmitió hasta 2014; debido a esto, dieron voz a La Reata.