Espectáculos

“Contamos con la documentación legal para presentar 'Amor eterno'”: Omar Suárez

El productor, quien en su trayectoria cuenta con musicales como Perfume de Gardenia y Hay buen rock, asegura estar en regla para usar la obra de Juan Gabriel en un musical.


El productor Omar Suárez asegura que el 20 de noviembre “se abrirá el telón” del teatro San Rafael para el estreno de su obra Amor eterno, pese a la polémica que se ha desatado, luego de que ha trascendido que la familia de Juan Gabriel, a través de su albacea Guillermo Pous, está en contra de que se monte la producción teatral, argumentando que no se tiene autorización para usar la obra del compositor.

No obstante, Suárez, quien en 2002 se inició en el medio teatral llevando al teatro Blanquita la comedia Secretos de un colchón, asegura que cuenta con la autorización legal de la Sociedad de Autores y Compositores de México (SACM), que es la institución que administra la obra del compositor michoacano, para usar el catálogo del autor.

De hecho, destaca que hasta el momento nadie le ha dicho que no puede hacerlo, pues explica que la polémica que se ha desatado “es más bien un asunto mediático, luego de que en un periódico se publicó que yo no puedo usar la música del maestro Juan Gabriel”, la cual ya se ensaya con la participación de figuras como Ana Bárbara, Dulce, Mariana Seoane y Pablo Montero.

¿Cómo va el proceso de Amor eterno, hay mucha polémica, muchas versiones en torno a que si se podrá o no llevar a cabo?

Amor eterno es una producción que lleva año y medio creándose y va abrir el telón el 20 de noviembre, en el teatro San Rafael con una gran producción, un gran elenco… Y sí, en los últimos días se ha dado una polémica en que si vamos a estrenar o no, pero nosotros nunca hemos estado inseguros de que vamos a estrenar, porque contamos con toda la documentación legal que nos acredita poder llevar a cabo este musical. Tenemos la carta de autorización de la Sociedad de Autores y Compositores de México que nos permite usar el catálogo del maestro Juan Gabriel para esta representación. Esa carta se nos entrego hace mucho tiempo.

¿De la SACM ha habido alguna restricción, luego de que te dieron la autorización?

No, y no se pueden retractar, jurídicamente no procede, creo que más bien es un tema muy personal y eso es hasta debatible, porque por qué a mí sí, y a los demás que están usando las canciones del maestro no les dicen que no lo hagan.

¿Tú conoces a la familia de Juan Gabriel?

No, Y yo a la familia del maestro Juan Gabriel solo le tengo respeto, no entiendo la postura de ellos, están diciendo que vamos a editar la obra y no la vamos a editar, la obra va completa; sus argumentos son soeces, ridículos, lo que están haciendo es señalarnos y ser elitistas. Hay gente que hace popurrís y eso es editar la obra y no les dicen nada.

¿Has buscado a estas personas?

He tratado de hacer las llamadas pertinentes, pero desgraciadamente son personas que no acostumbran contestar el teléfono.

Han dicho que tendrías problemas si presentas la obra e incluso que podrías ir a la cárcel, ¿lo sabes?

Lo que te puedo decir es que tenemos la autorización legal; si existe inconformidad es válido, pero lo tendrían que hacer en un juzgado no mediáticamente para que las cosas se hagan conforme a derecho.

¿Cómo te enteraste de su desacuerdo, quién te lo comunicó?

No he sido comunicado de nada hasta el día de hoy, pero además a mí no me tienen que notificar, lo tendrían que hacer con la SACM, porque ella es la administradora de la obra. El señor Guillermo Pous, que es el albacea supuestamente del testamento de Juan Gabriel, dijo que era ilegal, pero a mí no me notificaron nada.

Han dicho en programas de radio que no puedes usar el título de Amor eterno porque les pertenece…

Yo tengo la marca registrada de Amor eterno, ellos tienen el registro de la canción, pero yo tengo el registro de la obra literaria y de teatro de Amor eterno. Es una obra que Alex Xiavo escribió por encargo.

¿Cómo surge la idea de hacer una obra con temas de Juan Gabriel?

Hace unos años el maestro nos hizo favor de acompañarnos a develar una placa de Perfume de Gardenia, y ese fue el primer acercamiento para solicitar el permiso, y él conoció el libreto a través del señor Jesús Salas, aunque no existe la autorización por escrito de él. Pero, insisto, sí la documentación que ampara la legalidad de este proyecto.

Más allá de la polémica, ¿estás preparado para estrenar en dos semanas, cómo van los ensayos?

Es un musical muy grande porque son 60 artistas los que tendremos en escena, 20 músicos, ensambles, lo que van a ver es una gama de interpretación de temas de Juan Gabriel contándoles una historia alrededor de ellos. Vamos muy bien.

Aunque tú preparabas esta obra desde hace más de un año, con la muerte de Juan Gabriel pareciera que estás aprovechando ¿no?

Sí, pareciera una situación de oportunismo. Pero realmente yo empecé desde mucho antes de que muriera, hay publicaciones que constatan que yo empecé desde febrero a preparar la producción.

Se puede decir que Perfume de Gardenia, es el musical que te llevó al reconocimiento en el medio teatral; pues fue una obra con un elenco enorme y donde llevaste a Aracely Arámbula, después de que ella había estado alejada de la escena artística, ¿cómo surge tu amor por el teatro?

En 14 años que llevo en el teatro, llevo más de 30 obras, antes de Perfume hice Hay buen rock esta noche y muchas comedias con todos los actores más importantes de la televisión, pero sí fue Perfume de Gardenia la que me marco por lo trascedente que fue, rompió récord de ventas, no solo en México, sino también en Nueva York, y eso es un gran logro, me siento muy orgulloso. Creo que ha sido el resultado de tener los elementos que atraen al talento para decir me subo a este barco. Por eso Aracely se subió al barco de Perfume de Gardenia.

Ahora gente como Ana Bárbara, quien estaba alejada de todo esto, viviendo en Estados Unidos, está confiando en nosotros porque ha visto que hay un proyecto bastante fuerte y sólido. Y como ella Mariana Seoane, Dulce, Pablo Montero que es gente que tiene la sensibilidad para percibir un posible éxito.

Perfume de Gardenia te dio grandes triunfos, pero también te llevó a un problema que te llevó a la cárcel…

Sí y de manera injusta, como se probó en su momento, por el dolo con el que se actuó; y hoy esas persona están rindiendo cuentas con la justicia, están recluidas y sujetas a proceso penal.

¿De qué se te acusaba?

De fraude procesal, quiere decir que uno hubiera inventado un documento para engañar a la ley, era un empresario nuevo, no tenía la noción de lo que estaba haciendo y se le hizo fácil crear una historia ilegal para perjudicarnos. Y luego jamás se me entrego citatorio alguno y de pronto me detienen y luego de dos meses, me dicen disculpe usted y ya váyase. Ni siquiera estuve sujeto a proceso porque no hubo proceso. Fue una injusticia.

¿Qué te da el teatro, por qué seguir en un medio en el que has vivido ese tipo de situaciones?

Soy un ser apasionado de mi trabajo, amo lo que hago y el placer que me da ver que un proyecto que surge de una idea, se materializa es mi vida; por eso me doy el lujo de apostar y luchar con pasión por lo que amo. No pienso bajar la guardia nunca, soy un ser de guerra, un guerrero de este negocio, amo este negocio y bueno aquí sigo porque sé que cuando haces cosas grandes, vas a tener enemigos grandes.

¿El teatro ha sido un buen negocio para ti, Perfume de Gardenia era una gran compañía, la nómina debió haber sido enorme?

Sí, si no imagínate, si no ganara, sería incongruente. A través de mi trabajo puedo ganar dinero y vivir de una forma lo suficientemente cómoda dentro de lo normal.

Google news logo
Síguenos en
  • arrow-circle-right TAGS RELACIONADOS:
  • Hey
Adriana Jiménez Rivera
  • Adriana Jiménez Rivera
  • jiramil@hotmail.com
  • Licenciada en Periodismo y Comunicación Colectivo, egresada de la Escuela Nacional de Estudios Profesionales, ENEP Aragón, de la Universidad Nacional Autónoma de México. Con más de 32 años de experiencia en el periodismo escrito, en los diarios El Esto y La Afición, y las revistas Tele Guía y Oye mi canto; y desde 2000 en MILENIO DIARIO como reportera, y Coeditora desde 2009 a la fecha.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.