Espectáculos

Freddie Mercury, la ciencia detrás de su voz

Un estudio científico reveló las características que hacían tan especial a la voz del cantante de Queen.

Hoy, a una semana del día de su cumpleaños número 70, Freddie Mercury se colocó como tendencia en Twitter debido a la difusión en redes de un estudio científico que reveló las particularidades de su voz.

El estudio realizado por un grupo de investigadores europeos que se propuso determinar qué es lo que hacía tan especial la voz de Mercury.

"Freddie Mercury: un análisis acústico de la frecuencia del habla y vibrato" fue publicado en abril y revisó las características del canto del vocalista de Queen.

Las conclusiones de la investigación determinaron que Mercury tenía una gran habilidad para modular la frecuencia de su voz al grado poder hacerla más grave de lo que normalmente sonaba.

Este efecto se producía debido a que Mercury podía hacer vibrar sus bandas ventriculares, tal como los cantantes de garganta.

"Perceptualmente, el vibrato de Freddie Mercury es uno de los rasgos más importantes de su estilo vocal", concluyó el estudio.

La investigación puntualiza que esta habilidad es muy fácil de identificar en las canciones ''Bohemian Rhapsody' y 'We Are the Champions'.

Te compartimos los dos temas de Queen.



GEV

Google news logo
Síguenos en
Milenio Digital
  • Milenio Digital
  • digital@milenio.com
  • Noticias, análisis, opinión, cultura, deportes y entretenimiento en México y el mundo.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.