En su quinto día de bailes y conciertos, la Feria Nacional de Gómez Palacio llevó para los laguneros a la agrupación regiomontana El Gran Silencio a la Velaria de la expo, aunque, de acuerdo a lo que anunciaban sus lonas publicitarias, la banda que debió haberse presentado era la Maldita Vecindad.
Antes de que EGS apareciera sobre el escenario, se le dio espacio a al grupo lagunero La Fórmula (que preparó al público para lo que les llegaría después) tocó tanto covers como composiciones propias.
De las canciones pertenecientes a otros artistas destacaron "Mujeres divinas" de Vicente Fernández, tocada como un rock alternativo, así como "Another brick in the wall" de Pink Floyd.
Jóvenes sin camisa y sudados por los empujones y pasos rápidos, mujeres que se ponían al tú por tú a quien se le pusiera enfrente y le daba su respectiva tacleada. Traían su fiesta.
Los teloneros gustaron, se llevaron sus aplausos y gritos y dejaron bien bailado al público, pero lo bueno llegó cuando los regiomontanos se asomaron a una Velaria que albergó a poco más de 800 personas.
Todavía no empezaba a tocar la banda invitada cuando ya se había armado el ruedo para el slam, el cual se agrandó y se puso más agresivo en cuanto sonaron las primeras notas, se levantó la tierra y de un lado a otro volaron vasos de cerveza.
Un sonido como de radio salió de las bocinas y todos de inmediato supieron de qué canción se trataba y empezaron a gritar, a levantar las manos y a hacer coro: se trató de "Vivir soñando", una de las más pedidas a El Gran Silencio en los conciertos y a través de sus redes sociales.
Después de esto le dieron entrada a la "Cumbia lunera" y los pasos fueron diferentes, cambiaron el slam por el de "chemo", el de "el taquero", "cambiando en foco" y demás pasos cumbiancheros.
Como hace EGS para seleccionar las canciones de sus conciertos, esta vez no fue la excepción. A través de sus redes sociales el público tiene la opción de pedir las canciones que quieren escuchar y en función de esto arman el play list.
De esta manera tocaron en su mayoría material de sus discos emblema, aunque también de su más reciente producción discográfica.