Se necesita saneamiento político: Alfonso Cuarón

El cineasta reflexionó sobre la esencia de "La fórmula secreta", cinta que Rubén Gámez mostró al mundo por primera vez en 1965 y que estuvo desaparecida debido a problemas de derechos de autor.

El despertar de los mexicanos con el sismo de 1985 tuvo replica el pasado 7 y 19 de septiembre, cuando el país se vio envuelto en una crisis que nuevamente lo obligó a reconstruirse, esta reflexión tuvo cabida en el Festival Internacional de Cine de Morelia, donde Alfonso Cuarón comentó que el país necesita un “saneamiento político” para pasar de la adolescencia a la madurez.

“El terremoto del 85 fue un despertar del mexicano que detonó movimientos sociales que crearon el cambio democrático que sucedió en el 2000, fue un poco entrar de una infancia política a una adolescencia política que todavía vivimos, pero este es el fin de la adolescencia, porque se habla de que estos terremotos que el país acaba de sufrir en septiembre fueron la entrada a la madurez política”, dijo durante la presentación de Y tu mama también en el FICM.

“Sabemos las posibles repercusiones que puede tener en el presente una infancia y adolescencia golpeada, hay que estar muy atentos a esos golpes, pero es momento de entrar a un saneamiento político que también sane a ese niño y joven golpeados para que sea un adulto sano”, agregó el ganador del Oscar que también presentó en el FICM La fórmula secreta.

Alfonso compartió que con el estreno de Y tu mama también surgió una lectura simple de dos adolescentes que se aventuran en un viaje y un romance con una mujer madura, de fondo un país ubicado a inicios del milenio; pero hace tiempo un crítico de cine hizo una lectura más profunda, en la que se aprecia la historia de México con la historia de dos chicos de fondo.

“Esa es una lectura equivocada, la lectura correcta es la historia de un país rumbo a la madurez y al fondo una historia de un par de muchachos y su romance”, dijo Alfonso.

El cineasta también reflexionó sobre la esencia de La fórmula secreta, cinta que Rubén Gámez mostró al mundo por primera vez en 1965 y que estuvo desaparecida debido a problemas de derechos de autor; esta película fue restaurada por la Cineteca Nacional y se proyectó en el FICM por ser considerada una pieza clave del cine nacional.

La fórmula secreta habla de ese mexicano que evitamos en el cine y es el de la miseria. Ese contexto social que narra Gámez en el 65 no ha cambiado nada en nuestro país, sigue siendo el mismo”, dijo.

Google news logo
Síguenos en
Ivett Salgado Méndez
  • Ivett Salgado Méndez
  • ivett.salgado.mendez@gmail.com
  • Periodista y conductora de entretenimiento, con más de 15 años de experiencia. Durante la última década mi especialidad ha sido el cine, en combinación con la producción de televisión.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.