Espectáculos

En los linderos de la ficción y el documental

Vivir y otras ficciones es la cinta de Jo Sol que reflexiona sobre el gozo y la sexualidad

Ayer se presentó la cinta Vivir y otras ficciones del catalán Jo Sol. Una cinta que narra la historia de Antonio, quien pese a sus condiciones de salud decide habilitar un espacio de asistencia sexual. Para Antonio el deseo de gozar de una sexualidad se convierte en una opción vital y política.

Con una estética sobria que alcanza instantes poéticos a lo largo de poco más de 80 minutos, Jo Sol y su equipo de colaboradores, logran en este largometraje conducir al espectador por la intimidad de los personajes y su entorno con cierta maestría.

TE RECOEMDAMOS: Un traductor, el filme íntimo de los hermanos Barriuso

La película borra los límites entre el documental y la ficción. Según Jo Sol uno de los propósitos principales que le llevó a crear este filme con un elenco de actrices y no actores fue luchar contra los estigmas del trabajo sexual, y de las personas que no encajan en el pensamiento hegemónico de nuestra sociedad, por su cuerpo o por sus ideas.

“Son personas que hacen que tu vida tenga sentido; no sólo por ser personajes interesantes. Son personas que tienen discursos muy elaborados, no son teóricos, son discursos atravesados por la experiencia del cuerpo. Quise demostrar lo frágil que puede ser estar en el templo de la normalidad”.

Afra Rigamonti, camarógrafa y editora de Vivir y otras ficciones comentó que durante el rodaje intentó siempre “ser otro personaje que observa, sin molestar, con la idea de captar el mayor número de momentos. Casi nunca apagaba la cámara. Una labor que sí hice antes de editar fue mirar muchas veces el material y escoger lo más natural. Al momento de editar parece que nada sirve, pero luego comenzamos a separar los mejores cuadros. He aprendido mucho haciendo películas con Jo Sol”.

Jordi Solé, es un guionista y cineasta español. De formación autodidacta, empezó rodando documentales antropológicos en México, Cuba y la India. Otras de sus obras son Tatawo, El taxista ful y Fake orgasm. Su filmografía se basa en la experimentación audiovisual. Jo Sol es también invitado al Talent y durante una de las charlas que impartió a jóvenes anteriores explicó que su cine es de resistencia ya que no lo ha realizado con dinero público y porque aborda temas “de los que nadie quiere hablar”.

Vivir y otras ficciones, compite en la sección de Largometraje Iberoamericano Documental y puede apreciarse: Hoy a las 20:15 y el lunes a las 18:15 en Cinemex Sania 2.

MC

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.