Sabemos bien la postura que tiene Eugenio Derbez sobre los temas de migración que Donald Trump ha puesto una y otra vez sobre la mesa. El actor y comediante ha dejado claro a través de los sketches, que sube a su canal de YouTube y de las entrevistas que ha dado al respecto, lo preocupante que resulta semejante candidato en la contienda.
Aunque estos mensajes los ha hecho a través de lo que es su fuerte: el humor, también sabe cuando hay que ponerse serio. Sobre todo cuando la gente lo detiene en las calles de Los Ángeles para hablar al respecto. Esto es lo que Eugenio nos narró en la víspera de la premier de su nueva cinta Milagros del cielo.
“Es una responsabilidad muy fuerte y siento que, de alguna manera, con todo lo que ha pasado ahora con mi carrera los latinos en Estados Unidos me detienen y me dicen: ‘Por favor lucha por nosotros, habla por nosotros’. Como si fuera yo el estandarte de los latinos. No me siento así pero siento una responsabilidad por ellos a no dejarlos solos. Porque de verdad, hay muchas familias que se van a separar si este señor llega. De por sí se han separado muchas ahorita. Por eso siento mucho el compromiso de levantar la voz por ellos ahora que no tienen voz”.
Eugenio nunca se ha detenido cuando se trata de defender las causas en las que cree y ser parte de la comunidad de defensores de animales; sin duda, lo ha puesto en la mira de muchos en más de una ocasión. Ahora, con un tema de esta magnitud su empeño no ceja, a pesar de saber que siempre hay precios que pagar por las convicciones, sobretodo en el mundo del entretenimiento.
“Entonces, espero no meterme en problemas, como ya me he metido aquí (en México). Pero es parte de mi esencia, defender perros y ahora luchar por los hermanos latinos, aunque nos cueste lo que nos cueste”, concluyó con una gran sonrisa.
Milagros del cielo se estrena en México el próximo jueves 31 de marzo.
Sigue los pasos de Salma Hayek y Sofía Vergara
Realizar remakes de historias latinas en Estados Unidos fue un paso que en su momento dieron Sofía Vergara y Salma Hayek para convertirse en productoras, este es el mismo camino que persigue Eugenio Derbez, a fin de complementar su labor como actor y realizador en Hollywood, de la mano de la NBC.
“Tengo un contrato de dos años con la NBC y estamos desarrollando varias series para Estados Unidos, estoy tratando de llevarme ideas que han tenido éxito de este lado del mundo, como lo hizo Salma Hayek con Betty la fea o Sofía Vergara con Mujeres asesinas”, dijo Derbez.
“Hay varias historias que ya tengo en mente, pero no las quiero decir porque luego te piratean, pero ya tengo algunas ideas tanto de cosas que se han hecho en México como en Latinoamérica”, dijo en la alfombra roja de la cinta de Patricia Riggen, Milagros del cielo.
Doce años le tomó a Eugenio dar el salto al cine con No se aceptan devoluciones, y en consecuencia a la industria de la tv en EU, antes recibió el apoyo de su compatriota Patricia Riggen, quien lo incluyó en los elencos de La misma luna y Educando a mamá, “ella sí confió en mí”.
El sueño de Hollywood se reveló con la muerte de su madre: “Ese día recordé lo que quería hacer de mi vida, pero a veces tus sueños de juventud se te olvidan y a mí se me olvidó; pero la muerte de mi madre me recordó el anhelo que tenía, dijo. (Ivett Salgado)