Espectáculos

Rompen barreras de género y raza con 'Cars 3'

El director Brian Fee y la productora Andrea Warren destacan que la coprotagonista del filme, Cruz Ramírez, es un auto femenino que muestra la inclusión del estudio en sus personajes.

Cars se convierte en la segunda marca de Pixar que logra una trilogía. Y para esta nueva entrega la cinta sorprendió al público con un primer adelanto que mostraba un aparatoso accidente de su protagonista, Rayo McQueen, lo cual anticipaba una cinta más dura que sus entregas anteriores. En un segundo avance, el estudio nos presentó a Cruz Ramírez, la nueva entrenadora del protagonista.

En su visita a nuestro país, el director de la cinta, Brian Fee, y su coproductora, Andrea Warren, hablaron de la importancia de crear personajes de diferentes culturas y razas y de romper con esquemas de género para promover valores de inclusión en niños y adolescentes.

TE RECOMENDAMOS: McQueen va por Storm en el nuevo tráiler de 'Cars 3'

“Con Cruz queríamos un personaje que rompiera barreras. Con mis hijas, por ejemplo, he tenido conversaciones sobre qué instrumento les gustaría aprender a tocar y yo les sugerí guitarra, y ellas me dijeron que no, porque era algo para niños.

“Ellas son muy jóvenes, tienen 11 y 8, pero a esa edad pueden pensar que ciertas cosas son para niños y otras para niñas; y yo no quiero que piensen eso, no quiero que tengan barreras”, dijo en tono apasionado el realizador y agregó.

“No importa de qué género seas o cuál rea tu raza. Las carreras en Estados Unidos, en el deporte Nascar en el cual está basado nuestra película, hay muy pocos latinos, hay un par quizá, pero eso está cambiando. Igual con las mujeres, hay muy pocas, pero eso está cambiando. Cruz fue hecha para romper barreras”, expresó Fee.

Sobre el avance con el aparatoso accidente con el cual la cinta se promocionó a finales de 2016, tanto el director como su productora fueron cuidadosos y estaban conscientes que generarían todo tipo de reacciones, sobre todo de preocupación entre los padres de los más pequeños.

“Recuerdo que recibimos algunas cartas de los niños después de que vieron el avance y una era particularmente tierna, decía: “Queremos saber qué coche fue responsable del choque de Rayo McQueen, para que cuando juguemos con nuestros autos, lo saquemos del camino.

“Nuestro protagonista significa mucho y no lo tomamos a la ligera, pero es un momento de real predicamento para él”, contó la co productora de la cinta.

TE RECOMENDAMOS: Anuncian voces y nuevos personajes de "Cars 3"

Cars 3 es el primer largometraje de Fee como director en Pixar, mientras que es la segunda película de la saga que coproduce Andrea Warren. Su empresa promueve el talento de los trabajadores comandados por John Lasseter, quien tiene especial cariño por el proyecto, ya que él dirigió las anteriores aventuras de McQueen.

“Ser el director es algo surreal, es increíble lo que hicimos, y estoy muy orgulloso de la película que estamos presentando. Pero también estoy muy triste porque realmente disfruté el proceso, de estar con animadores y con todo mundo”, concluyó el realizador sobre el proyecto que estrena en México el 16 de junio.

Claves

Continúa su camino

• Es el largometraje número 18 de los estudios Pixar y está acompañada por el cortometraje Lou.

• Brian Fee trabajó como artista de storyboard en títulos como Cars, Ratatouille, Wall-E y Cars 2.

• En español, Kuno Becker es la voz del Rayo McQueen.

RMR

Google news logo
Síguenos en
Omar Ramos
  • Omar Ramos
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.